La última generación del Honda Prelude, la sexta desde el lanzamiento del modelo original en 1988, se espera que llegue al mercado europeo a principios de 2026, pero solo con motorizaciones híbridas y:HEV. Mientras tanto, en Japón, a tan solo un mes de su carrera comercial, el modelo registró pedidos que fueron nada menos que ocho veces superiores a lo que su fabricante esperaba, una tendencia que, si continúa, lo convertirá en un éxito tan significativo como, quizás, inesperado, ya que el hecho de que utilice un tren motriz electrificado, carente de transmisión manual, generó dudas para muchos respecto a su aceptación.
Después de todo, al menos juzgando por los primeros treinta días de presencia en el mercado doméstico, parece que este no es el caso, ya que un nombre que evoca fuertemente el legado deportivo tanto del Prelude como de Honda en sí puede estar contribuyendo decisivamente a este rendimiento. En cuanto a los números, son ilustrativos: entre el 5 de septiembre y el 6 de octubre, Honda recibió nada menos que 2400 pedidos para su nuevo coupé en el mercado doméstico, ocho veces más de lo anticipado por la propia marca, hasta el punto de que varios concesionarios decidieron suspender preventivamente el proceso de pedidos, con el fin de asegurar un aumento sustancial en la capacidad de producción, capaz de reducir los tiempos de entrega.
Los datos publicados por Honda indican que la mayoría de los clientes de Prelude tienen entre 50 y 60 años, y son conductores que buscan un primer o segundo coche. Más del 60% eligió el color exterior blanco, seguido de gris, negro y rojo en la parte superior de las preferencias. En cuanto a la serie especial de lanzamiento Limited Edition, con pintura bicolor, ya está agotada.