Polestar ha anunciado que ha introducido certificados de estado de salud de la batería (BSOH) para vehículos usados Polestar 2, lo que significa vehículos de segunda mano.
Estos certificados tienen como objetivo proporcionar total transparencia respecto a la condición y capacidad de la batería en cada vehículo. El certificado indica el porcentaje de la capacidad utilizable de la batería, permitiendo a los clientes comprar un Polestar 2 usado con la confianza de que la batería está en buen estado.
Desde su lanzamiento en 2020, el Polestar 2 ha recibido más de 20 actualizaciones de software Over-the-Air (OTA), lo que permite que el vehículo evolucione continuamente con el tiempo. Estas actualizaciones han traído mejoras en eficiencia y autonomía a través de la gestión de la batería, nuevas funciones como Apple CarPlay y Android Auto, y acceso a aplicaciones populares como Waze y YouTube.
Gracias a las actualizaciones de software regulares, los modelos Polestar en el programa de vehículos usados están equipados con las últimas características.
La marca sueca de vehículos eléctricos también reveló que la emisión de cada certificado requiere que el vehículo pase por una inspección de 112 puntos en un punto de servicio oficial. Además, Polestar proporciona certificaciones independientes de kilometraje, mantenimiento y propiedad, que verifican la historia de cada vehículo usado.
Cada modelo en el programa de vehículos usados de Polestar también incluye una garantía de 24 meses, así como la cobertura restante de la garantía de batería de 8 años.
“Con la introducción del nuevo certificado de estado de salud de la batería, proporcionamos otra razón para que los compradores de vehículos eléctricos elijan un Polestar 2 de segunda mano. Con una inspección de 112 puntos, una garantía de 24 meses, asistencia en carretera y nuestro compromiso con las actualizaciones de software Over-the-Air, ofrecemos la mejor versión posible de un Polestar 2 usado.”, dijo Michael Lohscheller, CEO de Polestar.