Nissan Motor podría recortar más de 10,000 empleos a nivel global, lo que, sumando los despidos previamente anunciados, eleva el total a alrededor de 20,000 o el 15% de su fuerza laboral.
Los datos fueron revelados por «Reuters«, citando al canal de televisión público japonés, NHK, y refuerzan la delicada situación financiera que enfrenta Nissan, lo que obligó a la empresa a anunciar un plan de reducción de costos de aproximadamente €2.6 mil millones para finales de 2024, incluyendo recortes de empleos y una disminución en su capacidad de producción global.
El mes pasado, Nissan advirtió que es probable que informe una pérdida neta récord de $4.74 mil millones a $5.08 mil millones para el año fiscal que terminó en marzo, lo cual se espera que se anuncie el martes.
Cabe destacar que en marzo, Nissan nombró a Ivan Espinosa como el nuevo CEO de la marca japonesa, después de que Makoto Uchida fuera destituido tras el fracaso de las negociaciones para una fusión con Honda.
Los dos fabricantes japoneses anunciaron negociaciones a finales de 2024 para potencialmente crear el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo en términos de ventas, detrás de Toyota y Volkswagen. La fusión, que también involucraría a Mitsubishi Motors, tenía como objetivo reducir costos y mejorar la competitividad en vehículos eléctricos (EVs) y tecnología de conducción autónoma.