Nissan está experimentando una grave crisis financiera, que recientemente llevó al fabricante japonés a confirmar que cerrará siete unidades de producción y reducirá el número de empleos en un 15%.
Sin embargo, la marca japonesa anunció este viernes que ha recaudado ¥860 mil millones (cinco mil millones de euros) mediante la emisión de nueva deuda, para aumentar la liquidez y financiar proyectos a largo plazo.
Del total recaudado, ¥660 mil millones (€3.89 mil millones) corresponden a bonos denominados en dólares estadounidenses y euros combinados, y ¥200 mil millones (€1.18 mil millones) en bonos convertibles en yenes, informó la empresa.
En un comunicado, Nissan enfatizó que la demanda fue mayor que la oferta de deuda, “reflejando la confianza de los inversores en el plan de recuperación de la empresa.”
El tercer fabricante de automóviles más grande de Japón tiene la intención de utilizar parte del dinero para pagar la deuda existente, especialmente los bonos que deben pagarse durante el año fiscal actual, que termina el 31 de marzo de 2026.
Nissan declaró que tendrá entre cuatro y diez años para reembolsar la deuda, que también se utilizará para apoyar planes a medio y largo plazo. La empresa ha prometido inversiones en nuevos productos y tecnologías, como vehículos eléctricos y vehículos de próxima generación cuyos programas se pueden actualizar a través de Internet.
Recuerda que el nuevo CEO de Nissan, Ivan Espinosa, presentó en junio a los accionistas un plan de reestructuración que incluye el despido de 20,000 trabajadores a nivel global, en un esfuerzo por regresar a la rentabilidad.
Nissan registró una pérdida neta de ¥670.9 mil millones (€4.12 mil millones) en el año fiscal que terminó el 31 de marzo, debido a la fuerte depreciación de activos, el aumento de los costos operativos y la caída en las ventas globales, especialmente en China, donde la empresa japonesa enfrenta una fuerte competencia de marcas chinas.