El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que podría imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles de la Unión Europea a partir del 2 de abril, así como aranceles similares o más altos a productos farmacéuticos y chips de semiconductores.
«La Unión Europea ha sido muy injusta con nosotros. Tenemos un déficit de $350 mil millones. No aceptan nuestros automóviles, no aceptan nuestros productos agrícolas, aceptan casi nada, muy poco. Tendremos que corregir eso y lo haremos. No tengo dudas al respecto.», dijo Trump en Mar-a-Lago durante una ceremonia de firma del decreto, y ha repetido esto en varias declaraciones.
Trump indicó que las empresas tendrían tiempo para reubicar sus fábricas en los EE. UU. antes de que se anuncien nuevos aranceles.
Este último anuncio del presidente de EE. UU. es parte de sus planes en curso para aumentar los aranceles, lo que eleva aún más el riesgo de una guerra comercial entre EE. UU. y sus socios globales.
Vale la pena señalar que los automóviles y los productos farmacéuticos son dos de las principales exportaciones de la Unión Europea (UE) a EE. UU., y los fabricantes de automóviles europeos podrían enfrentar desafíos crecientes si Trump impone aranceles de importación compuestos sobre productos que provienen de México y Canadá.