AutoGear
  • Novedades
  • AutoGear TV
  • Movilidad Sostenible
  • Desporto
    • Fórmula 1
      • CLASIFICACIONES
    • Fórmula E
    • Circuitos
    • WRC
    • Rally
    • Todoterreno
    • WEC
  • Español
    • Português
    • Italiano
    • Français
    • Español
    • English
    • Deutsch
    • 日本語
No Result
View All Result
AutoGear
  • Novedades
  • AutoGear TV
  • Movilidad Sostenible
  • Desporto
    • Fórmula 1
      • CLASIFICACIONES
    • Fórmula E
    • Circuitos
    • WRC
    • Rally
    • Todoterreno
    • WEC
  • Español
    • Português
    • Italiano
    • Français
    • Español
    • English
    • Deutsch
    • 日本語
No Result
View All Result
AutoGear

Día tras día, la crisis de Volkswagen empeora, con su nombre y marca arrastrados por el barro en la opinión pública y en su estructura.

Carl Harrison by Carl Harrison
noviembre 29, 2024
in Novedades
Reading Time: 4 mins read
0
Day after day, Volkswagen’s crisis worsens, with its name and brand dragged through the mud in public opinion and in its structure

FILE PHOTO: An employee works on the assembly line at the Volkswagen automobile manufacturing factory in Puebla, Mexico, August 12, 2010. REUTERS/Imelda Medina/File Photo

En un sorprendente cambio, Volkswagen está a punto de abandonar su modelo de ventas directas al consumidor (DTC) para vehículos eléctricos (EV) en importantes mercados europeos. La decisión se produce mientras el fabricante alemán enfrenta las complejidades de gestionar tanto las ventas de EV como las operaciones de motores de combustión tradicionales, lo que señala una reevaluación importante de su estrategia en medio de las lentas tasas de adopción de EV.

Un giro alejándose del modelo de Tesla

El movimiento marca una notable desviación del modelo inspirado en Tesla de eludir a los concesionarios tradicionales a favor de vender directamente a los consumidores a través de plataformas en línea y tiendas de marca. Si bien el enfoque de Tesla revolucionó el mercado de EV, Volkswagen ha encontrado que el modelo DTC es difícil de ejecutar de manera efectiva en el diverso y fragmentado mercado europeo.

“La estructura actual simplemente no ofrece la mejor experiencia al cliente,” admitió la empresa, insinuando cambios más profundos en su estrategia de ventas de EV que podrían extenderse más allá de un regreso a las redes de concesionarios tradicionales.

Cómo funcionó el DTC—y por qué está cambiando

El enfoque DTC de Volkswagen, en vigor desde 2020, implicaba trabajar con socios concesionarios que recibían márgenes fijos sin asumir costos de inventario o marketing. El modelo se aplicaba a Volkswagen, Audi, Škoda y vehículos comerciales en Francia, Alemania, Polonia, España y el Reino Unido. A pesar de estas asociaciones, la empresa luchó por agilizar la experiencia del cliente y competir con rivales como Tesla.

Aunque la mayoría de las ventas de vehículos eléctricos de Volkswagen volverán a los canales de venta tradicionales, quedan excepciones notables. La división deportiva de la marca, Cupra, continuará con el modelo DTC en toda Europa, mientras que en Irlanda, todos los vehículos Volkswagen—independientemente de su tren motriz—se venderán directamente a los consumidores.

Un Volkswagen reestructurado bajo presión

Este cambio estratégico se produce mientras Volkswagen lleva a cabo una reorganización completa destinada a reducir costos y aumentar la eficiencia. La compañía anunció recientemente planes para cerrar tres fábricas en Alemania—un movimiento sin precedentes en sus 87 años de historia—y se está preparando para cerrar su planta de Audi en Bruselas para febrero de 2025, una decisión que resultará en la pérdida de 3,000 empleos.

El fabricante de automóviles también ha delineado medidas agresivas de reducción de costos, que incluyen la reducción de salarios para el 10% de su fuerza laboral y el recorte de decenas de miles de empleos. Al mismo tiempo, Volkswagen está acelerando los procesos de producción y acortando los ciclos de desarrollo para competir mejor en un mercado automotriz que evoluciona rápidamente.

El panorama general: desafíos en la transición a los vehículos eléctricos

La decisión de Volkswagen de reducir las ventas DTC subraya los desafíos que enfrentan los fabricantes de automóviles tradicionales en la transición hacia la movilidad eléctrica. Si bien el mercado de vehículos eléctricos está creciendo, la adopción ha sido más lenta de lo anticipado en regiones clave, agravada por obstáculos de infraestructura y la incertidumbre económica.

La lucha de la empresa destaca la dificultad de gestionar sistemas paralelos para vehículos eléctricos y de combustión interna mientras se cumplen las expectativas de los consumidores y se mantiene la rentabilidad.

¿Qué sigue para Volkswagen?

A medida que Volkswagen navega por estos vientos en contra, su retirada del modelo DTC podría ofrecer un camino más sostenible hacia adelante en Europa. Al apoyarse en concesionarios tradicionales, la empresa podría simplificar las operaciones y centrarse en ofrecer una mejor experiencia general al cliente. Sin embargo, con el cierre de fábricas, despidos y la presión del mercado en aumento, la capacidad de Volkswagen para ejecutar su ambicioso plan de reestructuración sigue siendo una pregunta crítica.

El gigante automotriz se encuentra en una encrucijada, y sus próximos movimientos darán forma no solo a su futuro, sino también a la transición más amplia hacia la movilidad eléctrica en toda Europa. Por ahora, todas las miradas están puestas en cómo Volkswagen se adapta a un mercado cada vez más competitivo y volátil.

Share212Tweet133Send

Related Posts

Drones para o fora de estrada nos futuros todo-o-terreno da Toyota
Novedades

«Drones para todoterreno en los futuros vehículos todo terreno de Toyota.»

En respuesta a una solicitud de aprobación de esta tecnología por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) en...

by Redação
octubre 14, 2025
Mais uma “extravagância” da Toyota: Century em formato coupé
Novedades

Otra «extravagancia» de Toyota: Century en formato coupé.

El Salón de la Movilidad de Tokio de este año, que se llevará a cabo del 30 de octubre al...

by Redação
octubre 14, 2025
Museu Skoda: 130 anos de história
Novedades

Museo Skoda: 130 Años de Historia

Para celebrar 130 años de existencia, Skoda tiene un museo en Mladá Boleslav, su ciudad natal en la República Checa,...

by Redação
octubre 13, 2025
Câmara de Cascais quer F1 de volta ao Estoril em 2028
Novedades

El Ayuntamiento de Cascais quiere que la F1 regrese a Estoril en 2028.

Diez años después del primer intento de la Cámara Municipal de Cascais (CMC) de adquirir el Autódromo de Estoril de...

by Redação
octubre 10, 2025

Recent News

Drones para o fora de estrada nos futuros todo-o-terreno da Toyota

«Drones para todoterreno en los futuros vehículos todo terreno de Toyota.»

octubre 14, 2025
Mais uma “extravagância” da Toyota: Century em formato coupé

Otra «extravagancia» de Toyota: Century en formato coupé.

octubre 14, 2025
Furious Fernando Alonso Blasts FIA’s Lewis Hamilton Penalty Decision in Fiery Singapore GP Clash!

¡Furioso, Fernando Alonso critica la decisión de la FIA sobre la penalización a Lewis Hamilton en el intenso choque del GP de Singapur!

octubre 14, 2025
Mick Schumacher Sparks IndyCar Buzz with Thrilling Test – Is a Future Drive on the Horizon?

Mick Schumacher genera expectación en IndyCar con una emocionante prueba: ¿hay un futuro volante en el horizonte?

octubre 14, 2025

Newsletter

  • CLASIFICACIONES
  • ESTATUTO EDITORIAL
  • FICHA TÉCNICA
  • Home
  • INFORMAÇÃO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDADE
  • Tabelas de Publicidade
  • TERMOS E CONDIÇÕES

© 2023 AutoGear - Todos os direitos reservados AutoGear.

No Result
View All Result
  • Novedades
  • AutoGear TV
  • Movilidad Sostenible
  • Desporto
    • Fórmula 1
      • CLASIFICACIONES
    • Fórmula E
    • Circuitos
    • WRC
    • Rally
    • Todoterreno
    • WEC
  • Español
    • Português
    • Italiano
    • Français
    • Español
    • English
    • Deutsch
    • 日本語

© 2023 AutoGear - Todos os direitos reservados AutoGear.