La conducción autónoma está a punto de convertirse en una realidad en Europa en los próximos años, y Bosch y Cariad están intensificando su cooperación dentro de la Alianza de Conducción Automatizada, desarrollando una pila de software para la conducción asistida y automatizada de Niveles 2 y 3, aprovechando todo el potencial de la inteligencia artificial (IA).
En un comunicado, Bosch anunció que las dos empresas “están ampliando sus enfoques existentes para incluir métodos de IA de vanguardia. Se espera que esto conduzca a sistemas de asistencia al conductor más potentes e inteligentes que operen de manera tan natural como un conductor humano, elevando la experiencia de conducción a un nuevo nivel y haciéndola aún más segura”.
De esta manera, la IA se está utilizando ahora en toda la cadena de tecnología de software: “desde el reconocimiento de objetos y la fusión de varios sensores, como cámaras y radares, hasta la toma de decisiones y el control automatizado seguro del sistema de propulsión, la dirección y los frenos. En el futuro, las funciones de conducción automatizada se basarán completamente en una arquitectura de IA, en la que todos los módulos se volverán aún más potentes e inteligentes”, afirma Bosch.
Los primeros prototipos ya están circulando por las vías públicas en Europa, Japón y EE. UU., donde equipos de Cariad y Bosch están trabajando juntos, probando funciones de conducción con el fin de crear una pila de software para la conducción automatizada que se pueda utilizar en varios mercados globales. El desarrollo está impulsado por datos, lo que significa que el software puede ser importado a los vehículos de prueba múltiples veces al día con nuevas actualizaciones y optimizaciones al código fuente.
La tecnología ya se está utilizando en vehículos de prueba, como el ID.Buzz y el Audi Q8. Justo este año, cientos de vehículos de prueba adicionales se equiparán con un conjunto integral de sensores para recopilar datos de alta calidad. Estos datos ayudan a los programadores a optimizar aún más la pila de IA y a analizar situaciones de conducción raras y complejas, conocidas como casos extremos.
“Una pila de software para aplicación en proyectos de producción estará disponible a partir de mediados de 2026”, según el comunicado, que añade que el “Grupo VW planea integrar las funciones de conducción automatizada de Bosch y Cariad en su nueva arquitectura para vehículos definidos por software”.
“Cuando se trata de poner sistemas de conducción automatizada en las carreteras de manera confiable y escalable, los datos y la IA son clave. Solo podremos abordar este desafío con éxito si actuamos como socios iguales y abandonamos mentalidades arraigadas. Junto con Cariad en la Alianza de Conducción Automatizada, estamos demostrando cómo esto puede funcionar.”, dijo Mathias Pillin, CTO de Bosch Mobility.