Diez años después del primer intento de la Cámara Municipal de Cascais (CMC) de adquirir el Autódromo de Estoril de Parpública (entonces por 5 millones de euros, una transacción que finalmente fue rechazada por el Tribunal de Cuentas), el municipio de Cascais vuelve al tema y intenta una vez más tomar posesión de la infraestructura. Según la información transmitida por el propio municipio, aún presidido por Carlos Carreiras (quien no puede postularse para la reelección debido a los límites de mandato), tras una reunión con el Gobierno, el proceso de adquisición se llevará a cabo a través de Parpública (que posee las acciones del Estado en la empresa Circuito Estoril S.A.).
El contrato de compra y venta, firmado el 6 de agosto, prevé la adquisición del circuito por 4,92 millones de euros, aún pendiente de la aprobación previa del Tribunal de Cuentas. Desde la fecha de la firma, la CMC tiene 60 días para realizar una auditoría de la empresa que gestiona el circuito, actualmente 100% propiedad del Estado; y, si el acuerdo avanza, la CMC, además de asegurar la gestión del propio autódromo, también planea llevar a cabo obras de modernización, en coordinación con socios privados, para adaptar el espacio a las demandas de competiciones internacionales.
Esto se debe a que, a pesar de la controversia relativamente reciente sobre el ruido producido por algunos de los eventos que tienen lugar en el circuito, y el consiguiente malestar para quienes viven en sus cercanías, uno de los principales objetivos de la CMC es recuperar carreras de nivel mundial en la pista (como MotoGP en 2027 y Fórmula 1 en 2028), como lo confirman las palabras de Nuno Piteira Lopes, actual vicepresidente de la CMC y candidato a la presidencia en las elecciones del próximo domingo: “En 2026, se cumplirán 30 años desde que se celebró el último Gran Premio de F1 en Estoril. En ese momento, comenzaremos una nueva fase de este legendario circuito.” Junto con el regreso de grandes eventos internacionales, la CMC tiene como objetivo transformar la pista en un centro multifuncional, abierto a actividades de formación, seguridad vial y eventos culturales, integrando también un museo del automóvil.
Inaugurado en 1972, por iniciativa de la empresaria Fernanda Pires da Silva, el Autódromo de Estoril es una infraestructura emblemática para el automovilismo en Portugal. Ha albergado durante mucho tiempo los principales campeonatos nacionales de dos y cuatro ruedas; diversos eventos internacionales de indiscutible calidad; habiendo, entre 1984 y 1996, acogido trece ediciones del Gran Premio de Portugal de Fórmula 1, incluyendo la de 1985, en la que el tricampeón del mundo de F1, Ayrton Senna, logró su primera victoria en la disciplina.