Fue el 13 de agosto de 1959 cuando Volvo Cars entregó el primer automóvil equipado con un cinturón de seguridad de 3 puntos, una innovación de la marca sueca, creada por Nils Bohlin, un ingeniero de seguridad en Volvo, que inicialmente generó mucha controversia pero fue rápidamente adoptada por todas las demás marcas.
Pasarían años, rigurosas pruebas y amplios esfuerzos de concienciación para demostrar su efectividad y persuadir a otras marcas a adoptar la tecnología.
Volvo no solo creó el cinturón de seguridad de 3 puntos, sino que también, en un gesto de notable altruismo, otorgó acceso gratuito a su patente, permitiendo que cualquier fabricante lo utilizara sin costo alguno. Este acto pionero dejó claro, desde el principio, el verdadero compromiso de la marca: poner la seguridad de las personas por encima de todo.
Décadas de investigación confirmaron lo que la práctica ya había demostrado. El estudio «28,000 Informe de Accidentes», presentado en 1967, mostró de manera inequívoca que el uso del cinturón de seguridad reducía la gravedad de las lesiones en un 50% a 60%. Así, el legado de Nils Bohlin se consolidó, quien continuaría dirigiendo el departamento de seguridad de Volvo hasta 1985 y recibiría numerosos reconocimientos internacionales por su trabajo.
De esta manera, 1959 marca el momento en que la seguridad automotriz cambió para siempre; 66 años después, en 2025, Volvo se está preparando para la próxima gran evolución. Este es el cinturón de seguridad multi-adaptativo del mundo, que se ajusta en tiempo real a las características físicas de cada ocupante y a las condiciones específicas de cada accidente.
Esta nueva generación de cinturones de seguridad debutará en el Volvo EX60, un nuevo SUV 100% eléctrico que se espera para 2026, y ha sido diseñado para aumentar significativamente la efectividad de la protección en cualquier escenario.
Gracias a los sensores inteligentes colocados dentro y fuera del vehículo, el nuevo cinturón de seguridad es capaz de analizar variables como altura, peso, morfología, posición al sentarse y dinámicas de colisión, adaptando la fuerza de restricción a cada situación. Mientras que los cinturones de seguridad tradicionales ofrecen hasta tres perfiles de limitación de carga, este nuevo sistema multiplica ese número a once.
El resultado es una característica de seguridad altamente personalizada integrada en un ecosistema de protección más amplio, que incluye airbags, sistemas de detección de ocupantes y asistentes de conducción, todos diseñados para proporcionar un verdadero escudo humano, dinámico y continuamente actualizado a través de software.