Con la mayoría de los portugueses contando los días hasta el final de julio y el inicio del período de vacaciones de verano en agosto, muchos ya están comenzando a preparar sus vehículos para largos viajes en coche, lo que en muchos casos lleva a los conductores a cambiar los neumáticos de sus vehículos para viajar con mayor seguridad.
Sin embargo, elegir los neumáticos adecuados no siempre es una tarea fácil, ya que hay varios aspectos a considerar. Bridgestone, un líder global en neumáticos premium y soluciones de movilidad sostenible, ofrece cinco consejos para ayudar a hacer la mejor elección al comprar neumáticos.
1- Elija solo neumáticos homologados
Para conducir por las carreteras europeas, los neumáticos deben estar homologados de acuerdo con el correspondiente Reglamento CEPE/ONU, y sus dimensiones y características deben cumplir con lo especificado por el fabricante del vehículo. Cada vehículo está homologado para operar con neumáticos de tamaños específicos, índices de carga y símbolos de velocidad.
Por lo tanto, al reemplazar los neumáticos del coche, siempre se debe consultar la ficha técnica para los tamaños indicados en el campo L.2 o en los comentarios, donde se enumeran las alternativas “equivalentes”, teniendo en cuenta el índice de capacidad de carga, la categoría de velocidad, el mismo diámetro exterior (con una tolerancia de ±3%) y el perfil de llanta correspondiente para el neumático.
Las medidas y características también están marcadas en el costado del neumático. Por ejemplo, un neumático 205/55 R16 89V indica: Ancho: 205 mm; Perfil: 55 (relación altura/ancho en %); Diámetro de la llanta: 16’’ (la “R” indica que es un neumático radial); Índice de carga: 89 (580 kg por neumático) y Categoría de velocidad: V (hasta 240 km/h)
La fecha de fabricación se puede encontrar en el código DOT, también en el costado del neumático. Los últimos cuatro dígitos (por ejemplo, 1024) indican la semana y el año de fabricación: en este caso, la semana 10 de 2024.
2 – No escatimas en seguridad vial
Muchos conductores optan automáticamente por neumáticos más baratos sin evaluar sus ventajas y desventajas, lo que puede ser un error.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que “elegir los neumáticos adecuados y mantenerlos en buen estado ayuda a reducir el consumo del vehículo, mejora la seguridad en la conducción y evita riesgos y averías.” Por lo tanto, Bridgestone recomienda invertir en neumáticos de primera calidad, que ofrecen mayor durabilidad y un rendimiento superior en comparación con neumáticos de bajo costo.
3 – Un neumático para cada coche y estilo de conducción
El tipo de vehículo y el estilo de conducción también influyen en la elección de los neumáticos. Para conducir un vehículo eléctrico, o para un estilo de conducción tranquilo, se sugieren neumáticos con baja resistencia a la rodadura, que son más eficientes energéticamente y en combustible, silenciosos, cómodos y proporcionan máxima seguridad.
Por otro lado, para un vehículo potente y/o para un estilo de conducción más deportivo, los requisitos cambian: neumáticos con características orientadas hacia la precisión en el manejo, respuesta de dirección, alta estabilidad, control en curvas y mayor agarre en asfalto.
4 – Considerar la zona geográfica y el clima
La región y las condiciones climáticas del lugar al que vamos de vacaciones también son factores a considerar. Existen neumáticos de verano, los más comunes, para clima seco, calor intenso y poca precipitación, y neumáticos de invierno, que rinden mejor por debajo de 7ºC, más adecuados para bajas temperaturas, lluvia e incluso nieve. También hay neumáticos para todas las estaciones que combinan las ventajas de los anteriores, pero son menos específicos para cada estación.
5 – Etiqueta europea
Antes de elegir los nuevos «zapatos» para el vehículo, es necesario verificar su rendimiento en la etiqueta europea. Esta clasificación europea informa sobre los siguientes parámetros: Eficiencia de combustible: resistencia a la rodadura (A = más eficiente; E = menos); Agarre en mojado: distancia de frenado (A = más corta; E = más larga); Ruido externo de rodadura y valor promedio en dB (A = más silencioso; C = más ruidoso); Agarre en nieve: símbolo de montaña con copo de nieve (“3 Peaks Mountain Snow Flake”), si está certificado para conducción invernal; Agarre en hielo: símbolo de triángulo con montaña congelada (específico para neumáticos de invierno nórdicos).
Recuerda que elegir neumáticos adecuados para las condiciones de conducción y el vehículo es una decisión que influye directamente en la seguridad, el rendimiento y la tranquilidad al volante. Porque cuando ocurre lo inesperado, los neumáticos adecuados realmente marcan la diferencia. ¡Que tengas unas excelentes vacaciones!