Contrario a las especulaciones que circulan, NASCAR avanza con firmeza en su ambicioso plan para un fin de semana deportivo de doble encabezado en la Ciudad de México este verano. La popular organización de carreras desestima los rumores del garaje, afirmando que el evento anticipado está muy presente en los planes.
El evento tan esperado, que destaca tanto la NASCAR Xfinity Series como la Cup Series, está programado para una exhibición a mediados de junio, del 13 al 15. En un preludio al evento principal, NASCAR y el Autódromo Hermanos Rodríguez organizaron un gran espectáculo mediático la semana pasada. Figuras notables en la fraternidad de las carreras, como Christopher Bell, Ryan Blaney, Daniel Suárez y Chase Elliott, asistieron al evento, que coincidió convenientemente con el inicio de la venta de boletos para el fin de semana de carreras.
Sin embargo, la danza geopolítica entre los Estados Unidos y México, que actualmente se desarrolla bajo un cielo político impredecible, ha obligado a NASCAR a mantener un ojo atento. La postura firme del presidente Trump sobre la imposición de un alto arancel del 25% a Canadá y México ha añadido una capa de incertidumbre.
En un desarrollo reciente, el presidente pospuso la aplicación de aranceles sobre ciertas importaciones de ambas naciones. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reciprocado el sentimiento, indicando que no dudarían en imponer aranceles de represalia a los Estados Unidos, si se considera necesario.
Sin inmutarse ante el tablero de ajedrez político, NASCAR se mantiene preparada con planes de contingencia para cada carrera de la temporada, y el evento en la Ciudad de México no es la excepción.
Rumores persistentes en las últimas semanas han alimentado especulaciones de que NASCAR podría cancelar el evento en la Ciudad de México, pivotando en su lugar hacia el circuito de Daytona. Este no es un terreno desconocido para NASCAR. En 2021, cuando las restricciones pandémicas impidieron que el deporte compitiera en el Auto Club Speedway en California, NASCAR improvisó ingeniosamente con el circuito de Daytona como la segunda carrera de la temporada, después de la Daytona 500.
Esta incursión proyectada de NASCAR en México marca un evento trascendental, ya que será la primera vez en más de seis décadas que una carrera de puntos de la Serie Cup se llevará a cabo internacionalmente. Este movimiento histórico es uno que NASCAR está decidido a llevar a cabo, a pesar de los rumores y las tensiones políticas.