En un movimiento audaz que podría sacudir el mundo de la Fórmula 1, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, está impulsando una importante revisión de las regulaciones que rodean a los motores V8, fijando su mirada en el ambicioso objetivo de 2029. ¿Es esto una mera maniobra política o una estrategia genuina para el cambio?
Las recientes declaraciones de Ben Sulayem han reavivado el debate sobre el futuro de los motores de F1, con una propuesta de regresar a las unidades de potencia V8, abandonando la actual tecnología híbrida. Esta propuesta llega en un momento en que el deporte está al borde de una nueva era de regulaciones, centradas en gran medida en los trenes motrices híbridos que han atraído a nuevos fabricantes como Audi y Cadillac.
Hablando en el Gran Premio de Gran Bretaña, Ben Sulayem enfatizó la necesidad de motores más simples, ligeros y rentables, afirmando: «El motor actual es tan complicado y caro.» Destacó la carga financiera de la investigación y el desarrollo, con costos que se disparan hasta los 200 millones de dólares. El regreso a los motores V8, según Ben Sulayem, no solo se alinearía con los intereses comerciales, sino que también resonaría con los aficionados, ofreciendo un sonido ‘vintage’ nostálgico en las pistas.
Además, el jefe de la FIA insinuó la posibilidad de expandir la parrilla para acomodar a un 12º equipo, tras la controvertida entrada de Cadillac. Si bien expresó un enfoque cauteloso hacia la expansión de la parrilla, Ben Sulayem subrayó la importancia de agregar valor al negocio de la Fórmula 1.
Con posibles cambios en el horizonte, el panorama de la Fórmula 1 podría presenciar un cambio sísmico en los próximos años. A medida que las partes interesadas navegan a través de estas transformaciones propuestas, el deporte se encuentra en una encrucijada crítica, equilibrando la tradición con la innovación en un intento por cautivar a los aficionados y fomentar el crecimiento. El camino hacia 2029 parece estar pavimentado con desafíos y oportunidades, mientras Ben Sulayem lidera la carga hacia una nueva era en la Fórmula 1.