AutoGear
  • Novedades
  • AutoGear TV
  • Movilidad Sostenible
  • Desporto
    • Fórmula 1
      • CLASIFICACIONES
    • Fórmula E
    • Circuitos
    • WRC
    • Rally
    • Todoterreno
    • WEC
  • Español
    • Português
    • Italiano
    • Français
    • Español
    • English
    • Deutsch
    • 日本語
No Result
View All Result
AutoGear
  • Novedades
  • AutoGear TV
  • Movilidad Sostenible
  • Desporto
    • Fórmula 1
      • CLASIFICACIONES
    • Fórmula E
    • Circuitos
    • WRC
    • Rally
    • Todoterreno
    • WEC
  • Español
    • Português
    • Italiano
    • Français
    • Español
    • English
    • Deutsch
    • 日本語
No Result
View All Result
AutoGear

McLaren anuncia cambios en el controvertido alerón trasero y sugiere que la FIA también debería examinar los alerones traseros de otros equipos para verificar su cumplimiento.

Carl Smith by Carl Smith
septiembre 21, 2024
in Novedades
Reading Time: 8 mins read
0
McLaren Announce Changes to Controversial Rear Wing, and hinting that FIA should also scrutinize other teams’ rear wings for compliance

El mundo de la Fórmula 1 está en llamas por la controversia tras la impresionante victoria de Oscar Piastri en el Gran Premio de Azerbaiyán, marcando el cuarto triunfo de McLaren en la temporada 2024. Mientras el novato australiano mostró una habilidad innegable para asegurar su segunda victoria del año, es la sombra de ilegalidad que se cierne sobre el ala trasera de McLaren la que ha llevado a todos a hablar.

El ‘Mini DRS’ de McLaren Bajo Fuego

Las imágenes a bordo del coche de Piastri han desatado una tormenta, revelando un movimiento sospechoso en la parte superior del ala trasera de McLaren. Los observadores notaron que este componente parecía flexionarse sutilmente en las largas rectas de Bakú, creando efectivamente un ‘mini DRS’ que podría otorgar una ventaja de velocidad significativa. Tal característica desafía directamente la Directiva Técnica 34 (TD34) de la FIA, que prohíbe explícitamente las partes que alteran sus características estructurales durante una carrera.

La directiva establece: «Diseños cuyas características estructurales son alteradas por parámetros secundarios, de modo que produzcan (mientras están en la pista) una característica de deflexión diferente a cuando están estáticas durante las verificaciones de la FIA.» En términos más simples, cualquier componente que se comporte de manera diferente en condiciones de carrera en comparación con su estado estático se considera ilegal.

Rivales Claman Foul Mientras la FIA Declara el Ala Legal

A pesar de estas preocupaciones evidentes, la FIA declaró el ala trasera de McLaren como legal, una decisión que no ha sido bien recibida por los equipos rivales. Potencias como Red Bull y Ferrari han sido vocales en su desacuerdo, con el director del equipo Ferrari, Frederic Vasseur, expresando pura frustración.

«Creo que es más que cuestionable. Todos vimos los videos y fotos,» Vasseur se enfureció durante la conferencia de prensa de los jefes de equipo de la FIA. «En carreras donde meros centésimos de segundo pueden cambiarlo todo, este tipo de ventaja es inaceptable.»

James Vowles, jefe del equipo Williams, expresó sentimientos similares, enfatizando la importancia de las intenciones aerodinámicas y el juego limpio dentro del deporte.

McLaren Obligado a Hacer Cambios Bajo Presión

Bajo un creciente escrutinio, McLaren anunció—justo antes de la segunda sesión de prácticas del Gran Premio de Singapur—que implementarían modificaciones menores en el ala controvertida. Sin embargo, no pudieron resistir la tentación de lanzar un dardo a sus competidores, insinuando que la FIA también debería examinar las alas traseras de otros equipos para verificar su conformidad.

El ala controvertida no hará su aparición en Singapur debido a las altas demandas de carga aerodinámica del circuito. En su lugar, se espera que una versión revisada debute en el Gran Premio de la Ciudad de México en octubre. Pero para Ferrari y otros, el daño ya está hecho. Han expresado su preocupación de que McLaren se benefició de esta ventaja potencialmente ilegal durante varias carreras antes de que se tomara alguna acción.

La Batalla Infinita de la Innovación y la Regulación

Este escándalo reaviva el viejo debate en la Fórmula 1: ¿cuándo cruza la innovación la línea hacia la ilegalidad? Los equipos están constantemente empujando los límites, buscando cualquier resquicio que pueda proporcionar una ventaja. Cuando un equipo encuentra tal ventaja, los otros se ven obligados a elegir entre replicarla rápidamente o hacer campaña para su prohibición.

La saga del ‘mini DRS’ es un ejemplo claro. Aunque McLaren puede argumentar que el ala flexible ofrecía ganancias mínimas, incluso la más pequeña ventaja puede ser la diferencia entre la victoria y la derrota en un deporte medido en milisegundos.

¿Es Hora de Repensar el DRS y las Ayudas para Adelantar?

Este incidente también pone en cuestión el papel del DRS y tecnologías similares en la F1 moderna. Los críticos argumentan que herramientas como el DRS han diluido el arte de adelantar, haciendo que dependa menos de la habilidad del piloto y más de quién puede explotar las ayudas aerodinámicas de manera más efectiva.

A medida que el deporte mira hacia nuevas regulaciones previstas para 2026, hay un creciente clamor por eliminar el DRS por completo. Sustituirlo por un sistema de empuje para adelantar u otros mecanismos podría restaurar el énfasis en la habilidad del piloto y el ingenio estratégico, asegurando que las carreras se ganen por mérito, no por trucos mecánicos.

Conclusión: Un Deporte en una Encrucijada

Las repercusiones de la controversia del ala trasera de McLaren están lejos de haber terminado. A medida que los equipos exigen claridad y equidad, la FIA enfrenta presión para hacer cumplir las regulaciones de manera consistente y transparente. Para los aficionados y puristas del deporte, este escándalo sirve como un recordatorio del delicado equilibrio entre la innovación y la integridad. Una cosa es segura: la temporada de F1 2024 se ha vuelto mucho más intensa, tanto dentro como fuera de la pista.

El mundo de la Fórmula 1 está en llamas por la controversia tras la sorprendente victoria de Oscar Piastri en el Gran Premio de Azerbaiyán, marcando el cuarto triunfo de McLaren en la temporada 2024. Mientras el novato australiano mostró una habilidad innegable para asegurar su segunda victoria del año, es la sombra de la ilegalidad que se cierne sobre el alerón trasero de McLaren la que ha generado más conversación.

El ‘Mini DRS’ de McLaren Bajo Fuego

Las imágenes a bordo del coche de Piastri han encendido una tormenta, revelando un movimiento sospechoso en la parte superior del alerón trasero de McLaren. Los observadores notaron que este componente parecía flexionar sutilmente en las largas rectas de Bakú, creando efectivamente un ‘mini DRS’ que podría otorgar una ventaja de velocidad significativa. Tal característica desafía directamente la Directiva Técnica 34 de la FIA (TD34), que prohíbe explícitamente las partes que alteren sus características estructurales durante una carrera.

La directiva establece: «Diseños cuyas características estructurales son alteradas por parámetros secundarios, de manera que produzcan (mientras están en la pista) una característica de deflexión diferente a la que tienen cuando están estáticos durante las verificaciones de la FIA.» En términos más simples, cualquier componente que se comporte de manera diferente bajo condiciones de carrera en comparación con su estado estático se considera ilegal.

Rivales Claman Foul Mientras la FIA Declara el Alerón Legal

A pesar de estas preocupaciones evidentes, la FIA declaró el alerón trasero de McLaren como legal, una decisión que no ha sido bien recibida por los equipos rivales. Potencias como Red Bull y Ferrari han sido vocales en su disenso, con el director del equipo Ferrari, Frederic Vasseur, expresando pura frustración.

«Creo que es más que una cuestión de límites. Todos vimos los videos y las fotos,» se enfureció Vasseur durante la conferencia de prensa de los jefes de equipo de la FIA. «En carreras donde meros centésimas de segundo pueden cambiarlo todo, este tipo de ventaja es inaceptable.»

James Vowles, jefe del equipo Williams, coincidió con estos sentimientos, enfatizando la importancia de las intenciones aerodinámicas y el juego limpio dentro del deporte.

McLaren Obligado a Hacer Cambios Bajo Presión

Bajo un creciente escrutinio, McLaren anunció—justo antes de la segunda sesión de prácticas del Gran Premio de Singapur—que implementarían modificaciones menores en el ala controvertida. Sin embargo, no pudieron resistir lanzar un dardo a sus competidores, insinuando que la FIA también debería examinar las alas traseras de otros equipos para verificar su cumplimiento.

El ala controvertida no hará su aparición en Singapur debido a las altas demandas de carga aerodinámica del circuito. En su lugar, se espera que una versión revisada debute en el Gran Premio de la Ciudad de México en octubre. Pero para Ferrari y otros, el daño ya está hecho. Han expresado preocupaciones de que McLaren se benefició de esta ventaja potencialmente ilegal durante varias carreras antes de que se tomara alguna acción.

La Batalla Infinita entre Innovación y Regulación

Este escándalo reaviva el viejo debate en la Fórmula 1: ¿cuándo cruza la innovación la línea hacia la ilegalidad? Los equipos están constantemente empujando los límites, buscando cualquier resquicio que pueda proporcionar una ventaja. Cuando un equipo encuentra tal ventaja, los demás se ven obligados a elegir entre replicarla rápidamente o hacer campaña para su prohibición.

La saga del ‘mini DRS’ es un ejemplo primordial. Aunque McLaren pueda argumentar que el ala flexible ofrecía ganancias mínimas, incluso la más pequeña ventaja puede ser la diferencia entre la victoria y la derrota en un deporte medido en milisegundos.

¿Es hora de repensar el DRS y las ayudas para adelantar?

Este incidente también pone en cuestión el papel del DRS y tecnologías similares en la F1 moderna. Los críticos argumentan que herramientas como el DRS han diluido el arte de adelantar, haciendo que se trate menos de la habilidad del piloto y más de quién puede explotar mejor las ayudas aerodinámicas.

A medida que el deporte mira hacia nuevas regulaciones establecidas para 2026, hay un creciente clamor para eliminar el DRS por completo. Reemplazarlo con un sistema de empuje para adelantar u otros mecanismos podría restaurar el énfasis en la habilidad del piloto y el ingenio estratégico, asegurando que las carreras se ganen por mérito y no por trucos mecánicos.

Las repercusiones de la controversia del ala trasera de McLaren están lejos de haber terminado. A medida que los equipos exigen claridad y equidad, la FIA enfrenta presión para hacer cumplir las regulaciones de manera consistente y transparente. Para los aficionados y puristas del deporte, este escándalo sirve como un recordatorio del delicado equilibrio entre la innovación y la integridad. Una cosa es cierta: la temporada de F1 2024 se ha vuelto mucho más intensa, tanto dentro como fuera de la pista.

Share212Tweet133Send

Related Posts

Cupra Design House lança coleção exclusiva e sustentável
Novedades

Cupra Design House lanza una colección exclusiva y sostenible.

La Casa de Diseño de Cupra ha dado otro paso en su exploración más allá de la industria automotriz y...

by Virgilio Machado
septiembre 12, 2025
BMW arranca com a produção da nova geração do X2
Novedades

La Comisión Europea lanza nuevas iniciativas para fortalecer el liderazgo de Europa en el sector automotriz.

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, argumentó este viernes que los coches del futuro deben ser...

by Virgilio Machado
septiembre 12, 2025
Audi: debate sobre proibição de motores de combustão na Europa é “contraproducente”
Novedades

Audi: el debate sobre la prohibición de los motores de combustión en Europa es «contraproducente».

El CEO de Audi, Gernot Döllner, está en contra del renovado debate sobre la prohibición en toda la Unión Europea...

by Virgilio Machado
septiembre 12, 2025
Fábricas da Hyundai na Rússia retomam produção em janeiro com novo proprietário
Novedades

Trabajadores de Hyundai detenidos en EE. UU. regresan a Seúl.

Más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos en EE. UU. durante una operación antiinmigración en una fábrica de baterías de Hyundai...

by Virgilio Machado
septiembre 12, 2025

Recent News

Cupra Design House lança coleção exclusiva e sustentável

Cupra Design House lanza una colección exclusiva y sostenible.

septiembre 12, 2025
BMW arranca com a produção da nova geração do X2

La Comisión Europea lanza nuevas iniciativas para fortalecer el liderazgo de Europa en el sector automotriz.

septiembre 12, 2025
Nova geração do Micra já roda nas estradas europeias

La nueva generación del Micra ya está en las carreteras de Europa.

septiembre 12, 2025
Daniel Ricciardo’s Shocking F1 Paddock Comeback Teased by Red Bull Chief After Ford Deal!

¡El sorprendente regreso de Daniel Ricciardo al paddock de la F1 es insinuado por el jefe de Red Bull tras el acuerdo con Ford!

septiembre 12, 2025

Newsletter

  • CLASIFICACIONES
  • ESTATUTO EDITORIAL
  • FICHA TÉCNICA
  • Home
  • INFORMAÇÃO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDADE
  • Tabelas de Publicidade
  • TERMOS E CONDIÇÕES

© 2023 AutoGear - Todos os direitos reservados AutoGear.

No Result
View All Result
  • Novedades
  • AutoGear TV
  • Movilidad Sostenible
  • Desporto
    • Fórmula 1
      • CLASIFICACIONES
    • Fórmula E
    • Circuitos
    • WRC
    • Rally
    • Todoterreno
    • WEC
  • Español
    • Português
    • Italiano
    • Français
    • Español
    • English
    • Deutsch
    • 日本語

© 2023 AutoGear - Todos os direitos reservados AutoGear.