Joven piloto de F1 Gabriel Bortoleto lucha en la transición a las carreras de élite
Enfrentando la dura realidad de pasar de dominar la Fórmula 2 y la Fórmula 3 a luchar en la parte trasera del pelotón en la Fórmula 1, Gabriel Bortoleto admite que la paciencia es clave en este arduo proceso. La estrella en ascenso de Kick Sauber reconoce el inmenso desafío que tiene por delante, pero enfatiza que el éxito, en última instancia, se reduce a tener una paciencia inquebrantable.
Después de una carrera junior estelar con campeonatos consecutivos en F2 y F3, Bortoleto ingresó a la F1 con grandes esperanzas y expectativas. Sin embargo, el brasileño de 20 años se ha encontrado con un entorno drásticamente diferente al que estaba acostumbrado, una situación que ha puesto a prueba su resiliencia y adaptabilidad. A pesar de sus esfuerzos, el mejor resultado de Bortoleto hasta ahora ha sido un modesto 14º lugar en China, con puntos elusivos aún fuera de alcance.
En una conferencia de prensa en el Gran Premio de Arabia Saudita, Bortoleto abordó con franqueza las dificultades de esta nueva fase en su carrera, afirmando: «Si soy honesto, no es fácil. Venir de dos campeonatos donde estás acostumbrado a ganar o a subir al podio. Ahora, ya es un logro significativo si puedes llegar a Q2 o contender por Q3.»
Si bien reconoce la difícil batalla, el joven piloto demuestra madurez al citar ejemplos de historias de éxito actuales que comenzaron en circunstancias desafiantes similares. Bortoleto menciona a George Russell, quien pasó años luchando en la parte trasera de la parrilla con Williams antes de convertirse en ganador de carreras con Mercedes, destacando la importancia de la paciencia en el camino hacia la cima.
A pesar de los obstáculos, Bortoleto se mantiene centrado en sus expectativas para esta fase, enfocándose en aprender y evolucionar como piloto durante estos tiempos difíciles. Él enfatiza la importancia de la mejora continua, reconociendo que actualmente, ni él ni su compañero de equipo Nico Hülkenberg están en contienda por puntos. Su objetivo principal es guiar al equipo en la dirección correcta a través de los esfuerzos de desarrollo del coche, inspirándose en el cambio de rumbo de Sauber la temporada pasada.
Dándose cuenta de la naturaleza impredecible de la Fórmula 1, Bortoleto se mantiene firme en su determinación, entendiendo que las fortunas pueden cambiar rápidamente en el deporte. Con un firme entendimiento de la realidad de la cúspide del automovilismo, reconoce que solo unos pocos excepcionales pueden realmente sobresalir en esta arena competitiva.
A medida que Gabriel Bortoleto navega por los desafíos de su viaje en la F1, una cosa queda clara: la paciencia y la perseverancia serán sus luces guía en la búsqueda del éxito en la élite del automovilismo.