A pesar del tropiezo inicial en el Gran Premio de Australia, el rendimiento de Jack Doohan ha llamado la atención y ha mejorado sus perspectivas en el mundo de las carreras. A primera vista, uno podría desestimar su actuación en Melbourne debido a su salida temprana tras un accidente en la primera vuelta. Sin embargo, la velocidad llamativa del joven durante las condiciones secas de las carreras del viernes y sábado pinta un cuadro diferente.
Doohan, con apenas 22 años, demostró una agilidad notable en la pista, logrando pasar a Q1 y casi igualando la velocidad de su compañero de equipo Pierre Gasly. Su rendimiento en Q2 se vio obstaculizado por una primera vuelta desordenada y una bandera amarilla provocada por el giro de Lewis Hamilton. La bandera amarilla le costó el uso beneficioso del Sistema de Reducción de Arrastre (DRS), y el tráfico en el sector final dificultó aún más su tiempo de vuelta. No obstante, el rendimiento de Doohan fue aún impresionante, acercándose a la velocidad de Gasly.
Reflexionando sobre la carrera de Melbourne, Doohan expresó confianza en su rendimiento. Destacó el fuerte ritmo que mantuvo durante todo el fin de semana a pesar de los desafíos. También mencionó su comodidad con la alta carga aerodinámica que eligió el equipo, lo que mejoró significativamente su desempeño.
Sin embargo, el rendimiento de Doohan no fue el único factor que contribuyó a los desafíos del fin de semana. Gasly también tuvo problemas de frenos el viernes, lo que, sumado a la dificultad de Alpine para desbloquear el rendimiento del coche, pudo haber impactado su desempeño. A pesar de estos obstáculos, la velocidad de Doohan fue exactamente lo que se necesitaba para iniciar la temporada de carreras, incluso si la carrera concluyó de manera desastrosa.
El accidente de Doohan en la primera vuelta en condiciones húmedas se atribuyó a una combinación de una línea blanca y un aumento en las RPM cuando cambió a cuarta. Reconociendo esto como un error de novato, prometió que no volvería a ocurrir. Este error, aunque significativo, no fue exclusivo de Doohan, ya que pilotos experimentados como Carlos Sainz y Fernando Alonso también se vieron atrapados el mismo día.
El director del equipo, Oliver Oakes, enfatizó los aspectos positivos de la actuación de Doohan, centrándose en el impresionante ritmo que mantuvo en lugar de centrarse en el accidente. Oakes también reconoció las especulaciones en curso sobre el piloto reserva Franco Colapinto, refiriéndose a ellas como «ruido» que añade presión sobre Doohan. Admitió que el equipo tiene cierta responsabilidad por estos rumores y enfatizó su compromiso de tomar decisiones que sirvan mejor al rendimiento del equipo.
Doohan permanece imperturbable ante estos desafíos, sacando fuerza de su impresionante actuación en Melbourne. Cree que el ritmo que mantuvo durante la carrera es indicativo de su potencial y espera un resto de temporada exitoso.
En conclusión, la actuación de Doohan en Melbourne, a pesar del choque inicial, establece el escenario para una emocionante temporada de carreras. Si mantiene este impulso y lo traduce en resultados de carrera, Alpine no tendrá razón para considerar ningún cambio. La estrategia de Doohan es clara: dejar que su rendimiento en la pista hable por él.