Los aficionados de la Fórmula 1 cruzan la línea: la FIA y Alpine toman una posición contra el acoso en línea
En un giro sorprendente de los acontecimientos, la FIA y Alpine han salido a condenar el reciente aumento de insultos en línea dirigidos a los competidores de Franco Colapinto, particularmente a Jack Doohan y Yuki Tsunoda, por parte de algunos aficionados argentinos.
La reacción comenzó después de que Jack Doohan perdiera su lugar en la carrera de Alpine a favor de Colapinto. Mick Doohan, el padre de Jack, expresó su preocupación por la decisión, insinuando que Alpine se había convertido en un «equipo de pilotos que pagan». Esto desató una ola de insultos en línea, agravada por una cuenta falsa que se hacía pasar por Jack Doohan, quien se burló del accidente de Colapinto en Imola.
Jack Doohan recurrió a las redes sociales para hacer un llamado público al cese del acoso, afirmando: «Como pueden ver claramente, la historia que circula arriba es completamente falsa.» Compartió una captura de pantalla de la publicación falsa y suplicó: «Por favor, dejen de acosar a mi familia.»
La situación se intensificó aún más cuando Yuki Tsunoda fue atacado después de mostrar el dedo medio a Colapinto durante las prácticas en Imola tras un bloqueo por parte del piloto argentino. Colapinto asumió la responsabilidad del incidente y pidió a sus aficionados que mostraran un apoyo respetuoso.
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, también expresó su apoyo a Tsunoda y Colapinto, enfatizando la necesidad de combatir el abuso en línea en el automovilismo. Declaró: «Apoyo completamente a Yuki Tsunoda y Franco Colapinto y les agradezco por alzar la voz contra el creciente problema del abuso en línea en el automovilismo.»
El equipo Alpine emitió un comunicado denunciando el acoso, instando a los aficionados a ser amables y respetuosos con todas las personas involucradas en el deporte. El equipo enfatizó el aspecto humano detrás de las viseras de estos extraordinarios atletas, destacando que ellos también tienen sentimientos, familias y seres queridos.
A medida que la comunidad de F1 lidia con este comportamiento perturbador por parte de los aficionados, es crucial que todos los seguidores recuerden la importancia del juego limpio y el respeto tanto dentro como fuera de la pista. Las autoridades están adoptando una postura firme contra el acoso en línea, enviando un mensaje claro de que tal comportamiento no será tolerado en el mundo del automovilismo.