VW aprovechará su presencia en el Salón del Automóvil de Múnich, en Alemania, para presentar al público la segunda generación del T-Roc, uno de los modelos más vendidos de la marca, producido en la fábrica de Autoeuropa en Palmela, Portugal.
La nueva generación del crossover, basada en el Golf, presenta un salto evolutivo que es evidente a simple vista, gracias a un diseño potente y refinado. Retiene el ADN característico del T-Roc, con una silueta tipo coupé en la parte trasera, aprovechando al máximo los 12 cm adicionales de longitud total en comparación con el modelo anterior. Las proporciones más generosas permiten que el nuevo T-Roc exhiba un diseño más dinámico y expresivo.
La parte delantera está actualizada y juega un papel importante en la nueva interpretación del T-Roc. Los nuevos faros LED son estándar. Los faros LED Matrix IQ.LIGHT están disponibles como opción en las versiones Style y R-Line y están conectados al logo de VW iluminado por una delgada franja de luz.
El perfil también presenta novedades con líneas originales que, sin embargo, muestran claramente que tenemos ADN de T-Roc. La carrocería rediseñada ha mejorado la aerodinámica en un 10%, con un coeficiente de arrastre de 0.29 cx. En la parte trasera del T-Roc, también se destaca la barra LED continua con el logo de VW iluminado en rojo.
El interior ha mejorado significativamente y presenta calidad premium, con superficies suaves y tecnologías innovadoras. Por ejemplo, el tablero está cubierto con una tela de nueva desarrollo, que, junto con la iluminación ambiental, crea una atmósfera de estilo lounge.
Además, el nuevo T-Roc adopta diversas funcionalidades de los modelos Tiguan y Tayron, como la última evolución del control de experiencia de conducción, que permite, entre otras funciones, la selección de perfiles de conducción y el control de volumen. Una novedad en el T-Roc –y también en su segmento– es el head-up display proyectado en el parabrisas, que muestra información importante, como la velocidad o pictogramas de navegación, directamente en el campo de visión del conductor, y está disponible como opción.
En términos de espacio, la nueva generación del T-Roc refuerza su imagen familiar, con más espacio para los pasajeros en el asiento trasero, gracias a los 12 cm adicionales en la longitud del nuevo T-Roc.
Además, un asiento ergoActive con 14 maneras de ajuste eléctrico y una función de masaje estará disponible por primera vez en el T-Roc, en la versión Style. El volumen del maletero aumenta en 30 litros, totalizando 475 litros cuando se carga hasta la altura de los respaldos de los asientos traseros.
El nuevo T-Roc es el tercer SUV de VW que se basa en la última fase evolutiva de la matriz modular transversal, el MQB evo, beneficiándose así de los avances en hardware y software de esta plataforma modular. Entre las innovaciones incluidas se encuentra una nueva versión de Travel Assist. Este sistema permite cambios de carril automáticos, así como reaccionar con una anticipación aún mayor a los límites de velocidad.
Por primera vez, el nuevo T-Roc también incluye sistemas como Park Assist Pro, que utiliza la función de memoria para permitir maniobras de estacionamiento completamente automáticas a distancias de hasta 50 metros, y que también puede ser controlado por smartphone para entrar o salir de espacios de estacionamiento más ajustados.
En la primera fase, el T-Roc estará disponible con dos versiones del motor eTSI de 1.5 litros, con 116 y 150 hp y 220 y 250 Nm de par máximo respectivamente, junto con una transmisión automática de siete velocidades y un sistema de 48V que proporciona 19 hp adicionales, siempre en modo temporal.
Posteriormente, seguirán dos sistemas de propulsión híbrida completa, un debut en el grupo VW, que siempre contará con tracción delantera. En el futuro, estará disponible un T-Roc R, con un motor híbrido suave de 2.0, como la variante más potente de la gama, y también una transmisión de doble embrague de siete velocidades.