VW anunció recientemente que ya ha producido más de dos millones de vehículos equipados con tecnología Car2X, cuya conectividad permite la comunicación entre vehículos, alertando a los conductores sobre peligros potenciales en la carretera, demostrando ser una tecnología altamente relevante para reducir la ocurrencia de accidentes de tráfico. El sistema opera bajo el principio de inteligencia colectiva local en tiempo real, emitiendo alertas en el panel de instrumentos que advierten al conductor sobre atascos, accidentes, obras en la carretera o, por ejemplo, la aproximación de vehículos de emergencia, incluso pudiendo reducir automáticamente el volumen de la música. De esta manera, el conductor puede, por ejemplo, anticipar una situación peligrosa aplicando los frenos para evitarla.
Otro aspecto que también está ganando cada vez más relevancia es la comunicación con la infraestructura circundante. Ejemplos incluyen equipos inteligentes colocados a los lados de la carretera, capaces de enviar alertas a los vehículos sobre conductores que circulan en la dirección incorrecta, la presencia de peatones, animales u objetos en la carretera, y también para advertir sobre fenómenos meteorológicos severos.
“Con el uso creciente de Car2X, el tráfico rodado puede volverse más cooperativo y preventivo en muchas situaciones. Esta tecnología es, por lo tanto, un elemento clave de nuestra ‘Visión Cero’, para un tráfico rodado sin accidentes graves. Además, Volkswagen está sentando las bases para el futuro de la movilidad, que será más segura, más inteligente y más conectada,” dice Veronica Lehr, Directora de Sistemas de Asistencia al Conductor en el departamento de Desarrollo de VW.

Según el comunicado oficial de la marca alemana, varios países europeos están invirtiendo en la tecnología. Desde Austria hasta Alemania, incluyendo Italia, España, la República Checa, Hungría y Eslovenia, la tecnología se está convirtiendo cada vez más en una realidad. La red de autopistas austriaca, por ejemplo, ya está completamente equipada con unidades de comunicación a lo largo de su recorrido. Los servicios de asistencia en carretera también utilizan la tecnología para compartir información con los usuarios de la carretera a través de Car2X, dentro de un radio de hasta 800 metros.
La tecnología, asegura la marca de Wolfsburg, aún tiene un gran margen para la evolución. En el futuro, se espera que también se pueda implementar en bicicletas, motocicletas, camiones y autobuses, garantizando casi una interconexión total de la red. No hay costos asociados con el intercambio de información entre vehículos, ya que se utiliza la red Wi-Fi en lugar de una red de telecomunicaciones móvil.







