La nueva generación del Renault Twingo llegará al mercado en 2026, y se espera que el modelo entre en producción el próximo otoño.
Sin embargo, el británico “Autocar” ha capturado ahora el nuevo modelo Renault en pruebas de carretera y ha revelado nuevas imágenes del nuevo Twingo E-Tech, que promete ser un modelo eléctrico asequible.
Con un aspecto expresivo, el prototipo Twingo E-Tech presenta un frente que recuerda a la primera generación del pequeño modelo, con faros redondos que se destacan del cuerpo, dándole una apariencia original, moderna y tecnológica.
Además, el frontal también está marcado por pequeñas aberturas en el capó, no para enfriar el motor, sino para rendir homenaje al legado del automóvil. En perfil, lo más destacado son las manijas de las puertas redondas, que son heredadas del modelo de 1992, ahora con un borde redondeado que se ilumina.
El interior aún no ha sido revelado, pero considerando el diseño presentado por el prototipo, se espera que refleje el espíritu de la primera generación, con su distribución espaciosa y funcional, que incluye un tablero cilíndrico y suspendido, junto con un panel de instrumentos digital de 7’’ y una pantalla multimedia central de 10.1’’.
Un diseño prometedor y fluido de la cabina incluye áreas de almacenamiento de fácil acceso, con espacios debajo del panel de instrumentos para bolsas y objetos cotidianos, y una superficie plana debajo del cilindro que abarca todo el ancho de la cabina. Una superficie que permite a los pasajeros mantener un libro, un teléfono móvil o incluso unas gafas de sol fácilmente accesibles.
En cuanto al motor, aunque Renault aún no ha revelado datos técnicos, se espera que el Twingo E-Tech, que se basará en una versión especial de la plataforma AmpR Small, esté equipado con una batería LFP de la empresa china CATL, con una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 30 kWh, lo que permitirá una autonomía de hasta 300 kilómetros, según el ciclo WLTP.