El CEO de McLaren, Zak Brown, ha hecho un llamado audaz para que la Fórmula 1 emplee comisarios de carrera a tiempo completo, argumentando que el sistema actual—que depende de oficiales a tiempo parcial y no remunerados—es fundamentalmente defectuoso.
¿Su argumento? La F1 es un deporte multimillonario, y la inconsistencia en la arbitraje está dañando su credibilidad. Con la FIA lanzando recientemente un nuevo departamento destinado a capacitar a los oficiales, Brown cree que los equipos deberían contribuir financieramente para financiar un grupo dedicado de comisarios profesionales.
El Problema: Inconsistencia y Controversia
La arbitraje de carreras en la Fórmula 1 ha estado bajo constante escrutinio en los últimos años. Desde la confusión sobre los límites de la pista hasta penalizaciones inconsistentes, muchos equipos y pilotos sienten que la toma de decisiones de la FIA carece de claridad y consistencia.
Algunas de las críticas más grandes de 2024 incluyeron:
- El fiasco de los límites de pista en Qatar, donde múltiples pilotos fueron penalizados después de la carrera, lo que llevó a un reordenamiento de resultados.
- La penalización de tiempo de Fernando Alonso en Austin, donde su coche fue declarado «inseguro» en medio de la carrera tras una colisión—pese a que incidentes similares en el pasado no fueron castigados.
- Múltiples pilotos, incluido George Russell, cuestionando la equidad de los fallos de la FIA a lo largo de la temporada.
Brown cree que tener comisarios profesionales a tiempo completo ayudaría a eliminar la ambigüedad, asegurar una mejor toma de decisiones y eliminar el sesgo en los fallos de carrera a carrera.
«Tener comisarios a tiempo parcial y no remunerados en un deporte de miles de millones de dólares donde todo está en juego para tomar la decisión correcta… No creo que estemos preparados para el éxito.» – Zak Brown
La Solución: ¿Comisarios a Tiempo Completo, Financiados por los Equipos de F1?
Brown no solo aboga por comisarios profesionales, sino que también se ofreció a que McLaren—y otros equipos—contribuyan financieramente para hacerlo posible.
«En cuanto a pagar a los comisarios, esto probablemente no será popular entre mis compañeros de equipo, pero estoy feliz si McLaren y todos los equipos de carreras contribuyen.»
Esto podría ser un cambio de juego. Actualmente, la FIA opera con recursos limitados en lo que respecta a la supervisión, lo que lleva a depender de voluntarios a tiempo parcial que rotan en cada carrera. Un panel dedicado a tiempo completo aseguraría un proceso de toma de decisiones consistente a lo largo de toda la temporada.
¿Estarían los equipos dispuestos a gastar su propio dinero para financiar esto? Esa es otra pregunta completamente diferente.
Perspectiva de la FIA: ¿Son realmente inconsistentes los comisarios?
A pesar de la reacción, Nikolas Tombazis, el director técnico de monoplazas de la FIA, no está de acuerdo con las preocupaciones de Brown.
- Ha defendido el sistema de supervisión actual, insistiendo en que es «bastante consistente» y que las quejas están exageradas.
- La FIA recientemente removió a varios comisarios clave, incluyendo a Johnny Herbert, y planea entrenar nuevos oficiales a través de un programa de desarrollo dedicado.
- Sin embargo, este enfoque aún depende de comisarios a tiempo parcial, en lugar de los profesionales a tiempo completo por los que Brown está abogando.
Con inconsistencias aún frescas en la mente de los aficionados y equipos, la FIA probablemente enfrentará más presión en 2025 para demostrar que sus estándares de arbitraje están mejorando.
¿Deberían los equipos de F1 intervenir?
Si bien la propuesta de Brown es lógica, plantea preguntas clave:
✅ ¿Resolverían los comisarios a tiempo completo el problema?
- Tener un panel dedicado podría reducir la inconsistencia al asegurar que los mismos oficiales supervisen cada carrera.
- Sin embargo, el complejo reglamento de F1 aún necesitaría ser simplificado para evitar decisiones demasiado técnicas que frustren a equipos y aficionados.
✅ ¿Estarán de acuerdo otros equipos en financiar la supervisión?
- Brown afirma que pagar por comisarios a tiempo completo «no romperá el banco» si se divide entre equipos, F1 y la FIA.
- Sin embargo, los equipos más pequeños pueden no estar encantados de asumir el costo.
✅ ¿La FIA siquiera permitiría esto?
- La FIA controla t todas las regulaciones deportivas en F1 y puede no querer que los equipos influyan en las decisiones de arbitraje, incluso si ayudan a pagar por ello.
- El riesgo de conflictos de interés podría ser un punto de fricción importante.
Veredicto Final: ¿Un Cambio Necesario?
Zak Brown tiene razón en una cosa: la Fórmula 1 necesita un arbitraje más consistente.
Si los comisarios a tiempo completo son la respuesta sigue siendo un misterio, pero no se puede negar que el proceso de toma de decisiones de F1 ha sido un caos en las últimas temporadas. Si equipos como McLaren están dispuestos a pagar por un mejor sistema, al menos vale la pena considerarlo.
Pero, ¿escuchará la FIA? ¿O seguirá insistiendo en que el sistema ya está funcionando bien?
A medida que F1 se dirige a la temporada 2025, este debate está lejos de terminar.