VW parece dispuesta a retrasar el lanzamiento del Golf eléctrico, lo que podría ser un revés para la marca alemana que está atravesando una reestructuración importante.
Según la publicación alemana especializada en asuntos económicos, “Handelsblatt”, el plan para remodelar la fábrica de VW en Wolfsburg para vehículos eléctricos de próxima generación se ha detenido debido a limitaciones presupuestarias, lo que pospone el lanzamiento del Golf 100% eléctrico en aproximadamente nueve meses, mientras que la producción de la generación actual del Golf de combustión se trasladaría a México.
Según la empresa, las medidas de modernización para la fábrica de Wolfsburg y el traslado de la producción del Golf de combustión a México tienen como objetivo ahorrar a la compañía alrededor de 4 mil millones de euros, en un momento en que VW está luchando con la caída de ventas en China, así como con la desaceleración de la demanda de vehículos eléctricos en Europa.
El retraso en la renovación de la fábrica de VW, además de posponer la producción del Golf eléctrico, también impactará el lanzamiento del T-Roc 100% eléctrico, que se producirá en la misma fábrica, y en este sentido, se espera que enfrente un posible retraso en su llegada al mercado.
Este aplazamiento en la renovación de la fábrica ocurre en un momento de gran tensión entre los trabajadores en Wolfsburg, donde errores técnicos y fallas en el equipo están paralizando las líneas de producción, según las mismas fuentes, que sugieren que podría llevar a una caída significativa en la producción para finales de año.
A pesar de los retrasos, el Grupo VW mantiene su compromiso de lanzar cuatro modelos eléctricos de bajo costo a partir de 2026: ID.Cross, ID.Polo, Cupra Raval y Skoda Epiq, para competir con las marcas chinas.