Las luchas de Ferrari al descubierto: Vasseur admite la dominancia de McLaren en la gestión de neumáticos
Mientras el circo de la F1 se prepara para el muy anticipado Gran Premio de los Países Bajos en Zandvoort, Ferrari se encuentra en una posición precaria, aferrándose al segundo lugar en el Campeonato de Constructores con 260 puntos. Sin embargo, la diferencia con McLaren es de asombrosos 299 puntos, un abismo que refleja una temporada de casi perfección para el equipo con sede en Woking, que ha dejado a Ferrari rezagado.
En una entrevista sincera con Auto Motor und Sport, el Director del Equipo de Ferrari, Frédéric Vasseur, enfrentó la candente pregunta: ¿Se atribuye el ascenso de McLaren a sus propias mejoras, o es simplemente un reflejo del declive de Ferrari? Vasseur reveló una dura realidad: “En los últimos tres o cuatro fines de semana, hemos logrado reducir la diferencia a dos décimas”, explicó. “Al inicio de la temporada, enfrentamos numerosos desafíos con la gestión en pista. Problemas de calidad y descalificaciones nos desviaron del camino. Todo se trata de los detalles; la sesión de clasificación en Budapest fue un ejemplo perfecto de esto. Si te enfocas en las cosas equivocadas, pierdes terreno instantáneamente y de manera masiva. Si Charles (Leclerc) hubiera sido dos décimas más lento, habría terminado sexto en lugar de primero. Es increíblemente difícil discernir qué es crucial en un momento dado para mantener la velocidad.”
Vasseur no se contuvo al discutir las diferencias clave entre Ferrari y McLaren. Señaló la clara ventaja que tiene McLaren en la gestión de neumáticos, especialmente en condiciones húmedas o calurosas. “McLaren es excepcional en la gestión de neumáticos”, afirmó, reconociendo las limitaciones que han obstaculizado el rendimiento de Ferrari esta temporada. “Las descalificaciones de Hamilton y Leclerc en China interrumpieron significativamente nuestros planes. Tuvimos que mantener un margen de seguridad respecto a la altura de la carrocería. Como todos sabemos, estos coches son extremadamente sensibles en términos de altura de la carrocería; cada milímetro se traduce en una posición en la parrilla de salida. Sin un control total sobre la altura del vehículo, la competitividad se ve comprometida. Al intentar resolver un problema, perdemos el enfoque en otros. La preparación de los neumáticos para la clasificación, las vueltas de calentamiento—¿quién sabe?”
Vasseur enfatizó que el meollo de los desafíos de Ferrari radica en la estabilidad de su plataforma aerodinámica. “Durante los últimos dos años, nos hemos estado enfocando más en la manejabilidad y la previsibilidad que en la pura carga aerodinámica. El paso más significativo que dimos en esta dirección fue en Monza el año pasado. Esto permite al piloto extraer más del paquete. Si no están seguros de cómo se comportará el coche, están demasiado lejos del límite.”
Con el tiempo corriendo hacia la carrera en Zandvoort, Ferrari debe abordar estos problemas evidentes si espera cerrar la brecha con McLaren y recuperar su estatus como líderes en la Fórmula 1. La presión está aumentando, y solo el tiempo dirá si pueden estar a la altura de las circunstancias.