La Acusación Ardiente de Tsunoda: El ‘Impedimento’ ‘Deliberado’ de Lawson Desata Controversia en la Clasificación del GP de EE. UU. de F1
En un giro dramático de los acontecimientos en la clasificación del Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1, Yuki Tsunoda ha lanzado un feroz ataque contra Liam Lawson, acusándolo de sabotear intencionadamente su vuelta de clasificación. Tsunoda, quien se encontró eliminado en Q2, no se contuvo al dirigirse a la radio durante la sesión, afirmando que Lawson estaba «frenando como un loco» mientras se acercaban a la Curva 11, impactando directamente su rendimiento en la pista.
Ambos pilotos enfrentaron decepción, con Lawson asegurando el 12° lugar en la parrilla y Tsunoda justo detrás en el 13°. Sin embargo, las frustraciones de Tsunoda no terminaron allí. En una interacción con los medios después de la sesión, reiteró enfáticamente sus acusaciones, afirmando: «Es lo que es. Vi que él iba muy, muy despacio en la Curva 11, esperándome en medio de la curva. Así que no es ideal.»
El piloto japonés no se mostró reacio a expresar cómo las acciones de Lawson interrumpieron su potencial para avanzar a Q3. «Hasta ese momento, tenía un buen ritmo para pasar a Q3, y lo perdí todo a partir de eso, así que fue muy frustrante,» lamentó Tsunoda. Aunque dudó en etiquetar abiertamente las acciones de Lawson como un obstáculo deliberado, insinuó un patrón, recordando incidentes anteriores. “No lo sé, porque obviamente no soy su cerebro, y no quiero causarle ningún problema. Pero siempre es así, tengo que tener cuidado siempre,” agregó, aludiendo a una historia de conflictos entre los dos pilotos.
En un movimiento estratégico, Red Bull había enviado a Tsunoda más temprano que a la mayoría para evitar las trampas que lo llevaron a su eliminación en SQ1 durante la Clasificación Sprint. Reflexionando sobre esta decisión, Tsunoda dijo: “Simplemente no quería arriesgarme a no hacer la vuelta o a perder el tiempo de vuelta como ayer, que estaba un poco planeado.” A pesar de sus esperanzas, se encontró obstaculizado por el tráfico durante ambas vueltas, lo que afectó sus ambiciones de clasificación.
En una nota más positiva, Tsunoda logró recuperarse durante la Carrera Sprint, subiendo un impresionante 11 posiciones en medio del caos en la primera vuelta y terminando séptimo, logrando así puntos cruciales. Este resurgimiento se produjo tras una actuación «terrible» en Singapur, y Tsunoda reconoció la importancia de este regreso. «Está bien. Quiero decir, Singapur fue terrible. Así que al menos aprendí algo de eso,» reflexionó, reconociendo la importancia de la resiliencia en un entorno tan competitivo. «Obviamente, es un Sprint, clasificación y carrera. Así que no quieres dañar mucho por la clasificación. Pero sí, valió la pena arriesgarse.»
A medida que aumentan las tensiones entre los dos pilotos, la comunidad de la F1 se queda cuestionando la dinámica de las rivalidades en el equipo y la delgada línea entre la competencia y el sabotaje. ¿Llevarán las afirmaciones de Tsunoda a un mayor escrutinio de las acciones de Lawson, o se calmarán a medida que avance el fin de semana de carreras? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el drama en el mundo de la Fórmula 1 está lejos de haber terminado.