Elon Musk aseguró la mayoría de los votos de los accionistas de Tesla para un plan de compensación de 1 mil millones de dólares (alrededor de 850 millones de euros a los tipos de cambio actuales), con el pago directamente dependiente del logro (obligatorio) de un conjunto de objetivos por parte de la marca estadounidense. El multimillonario, y ex mano derecha de Trump en la Casa Blanca, recibió el 75% de los votos. Al recibir la cantidad combinada, fortalece su posición en la cima de la lista de las personas más ricas del mundo…
Entre las misiones propuestas por Musk para Tesla está la transformación de la empresa en un especialista de referencia en los campos de la robótica y la inteligencia artificial, y no solo en la producción de vehículos eléctricos. Sin embargo, el negocio automotriz sigue siendo el epicentro de la actividad de una empresa que incluso tiene el objetivo superambicioso de vender alrededor de 20 millones de vehículos en la próxima década, incluidos un millón de taxis autónomos. Además, se estima que la marca será valorada en 400 mil millones de dólares (es decir, alrededor de 344 mil millones de euros).
Varios accionistas reaccionaron con gran cautela a este plan, notablemente el Fondo Soberano Noruego, que posee una participación del 1.14% en la empresa estadounidense, y votó en contra del paquete salarial propuesto por Musk. Sin embargo, el estadounidense nacido en Sudáfrica, al poseer el 15% del capital de la empresa, logró asegurar la aprobación de la propuesta. Los accionistas también acordaron los planes de inversión de Tesla en xAI, la startup de Elon para la Inteligencia Artificial.








