Tesla ha inaugurado la primera estación de carga capaz de operar únicamente con energía solar, equipada con paneles solares y un sistema de almacenamiento de energía con baterías.
El nuevo Supercargador de Tesla, también conocido como Oasis, se encuentra en Lost Hills, California, EE. UU., e incluye 168 cargadores, de los cuales la mitad están actualmente operativos, lo que lo convierte en una de las estaciones de carga más grandes del mundo. Sin embargo, esta no es ni siquiera su característica más notable; más bien, es el hecho de que puede operar sin estar conectada a la red eléctrica convencional.
La estación de Supercargadores Tesla más grande del mundo está actualmente en construcción en Lost Hills, California, llamada “Oasis.” Este masivo sitio de 168 plazas, que se abrirá completamente a mediados de 2025, superará todas las estaciones de Supercargadores Tesla existentes. Cuenta con 11 MW de energía solar de… pic.twitter.com/IvQrpSClp1
— Tesla Owners Silicon Valley (@teslaownersSV) 6 de julio de 2025
Para lograr esto, los paneles solares montados en el techo de la estación de carga, así como en el suelo, producen la energía necesaria para cargar los vehículos, permitiendo que la estación opere de forma independiente de la red eléctrica convencional, gracias a 11 MW de paneles solares y 39 MWh de almacenamiento de baterías Megapack.
Esta configuración asegura que la estación de carga pueda seguir operando durante mucho tiempo después de la puesta del sol, permitiendo la carga de hasta 1000 vehículos eléctricos por día en condiciones de uso normales.
La marca de Elon Musk también ha revelado que la nueva estación de carga de Lost Hills es parte del lanzamiento del Supercargador V4 de Tesla. Cabe destacar que los supercargadores V4 se lanzaron por primera vez en los Estados Unidos en octubre de 2023, siendo hasta ahora los más potentes de Tesla, con hasta 500 kW de potencia.