La Gran Ambición de Tailandia: ¡Un Circuito Callejero de Fórmula 1 de $1.3 Mil Millones que Transformará Bangkok para 2028!
La Fórmula 1 está acelerando sus motores para un salto innovador hacia Tailandia, con un audaz proyecto de $1.3 mil millones que promete traer la emoción de alta octanaje de las carreras de Grand Prix directamente a las calles de Bangkok. La Autoridad Deportiva de Tailandia (SAT) está a la vanguardia de esta emocionante aventura, preparando con entusiasmo el terreno para un espectacular nuevo circuito que podría cambiar para siempre el panorama del automovilismo en la nación.
En un movimiento audaz para asegurar un codiciado lugar en el prestigioso calendario de F1, la SAT ha desvelado una propuesta meticulosamente elaborada para un circuito callejero de 5.7 kilómetros, diseñado para albergar un emocionante Gran Premio en 2028. Pero esto es más que solo una pista; es un empuje estratégico para elevar el perfil de Tailandia en la arena global del automovilismo. El diseño propuesto cuenta con un circuito en sentido horario que presenta 18 desafiantes curvas, prometiendo ofrecer acción de infarto y vistas impresionantes en la bulliciosa capital.
A medida que las discusiones con el Grupo de Fórmula Uno se intensifican, la anticipación es palpable. La SAT está buscando un acuerdo de cinco años que podría convertir a Tailandia en una parada habitual para los entusiastas de la F1. Con el calendario actual de F1 albergando un impresionante total de 24 carreras, la competencia por la inclusión es feroz, sin embargo, Tailandia está decidida a labrarse un nicho en este lucrativo fenómeno global.
Una figura influyente en esta cautivadora historia no es otra que la estrella tailandesa de Williams Racing, Alex Albon. Este talento emergente de la F1 no solo compite por la gloria en la pista; está defendiendo apasionadamente la candidatura de Tailandia para la F1. Albon recientemente participó en discusiones con la Primera Ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, mostrando su compromiso por revitalizar la escena del automovilismo en su tierra natal. “Hay una gran oportunidad para ayudar a promover el automovilismo”, declaró Albon, enfatizando el potencial para inspirar a una nueva generación de pilotos, ingenieros y profesionales del marketing en Tailandia.
El joven piloto es optimista acerca del creciente interés en el automovilismo dentro del país. “Está creciendo mucho, pero se trata de cómo podemos llevarlo a otro nivel para, con suerte, cuando llegue la carrera”, añadió, reflexionando sobre el vibrante entusiasmo que presenció durante las reuniones comunitarias.
Las apuestas son altas, y los ojos del mundo están mirando a Tailandia mientras se prepara para este desafío monumental. ¿Pronto resonarán las calles de Bangkok con el rugido de los motores de F1, cautivando a los aficionados y desatando una revolución del automovilismo? Una cosa es cierta: la incansable búsqueda de Tailandia por un Gran Premio de F1 está destinada a encender un fervor como nunca antes, transformando a la nación en un emocionante centro de velocidad y energía para 2028. ¡Abróchense los cinturones, porque la carrera hacia la línea de meta apenas comienza!









