Stellantis anunció esta semana el fin del programa de desarrollo de vehículos de hidrógeno, citando poco potencial a corto y medio plazo.
La decisión tomó por sorpresa a sus socios en la empresa conjunta Symbio, creada conjuntamente con Michelin y Forvia, con el objetivo de desarrollar tecnología de celdas de combustible de hidrógeno.
La salida de Stellantis de Symbio ha llevado ahora a Michelin y Forvia a aclarar en un comunicado que fueron informados “en mayo de la intención de Stellantis de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Este cambio inesperado ocurrió a pesar de que Stellantis es copropietario y principal cliente de Symbio, y haber aspirado durante mucho tiempo a dar forma al mercado de movilidad de hidrógeno para vehículos comerciales ligeros”
El comunicado también añade que los pedidos de Stellantis “representan, en sí mismos, aproximadamente el 80% del volumen de producción esperado de Symbio,” y que en los últimos años, la empresa conjunta “ha escalado sus inversiones, su contratación y su plan de desarrollo de acuerdo con las necesidades expresadas por Stellantis para los próximos ocho años. La tecnología y el rendimiento de los sistemas de Symbio han sido validados por todos los accionistas, incluidos los propios equipos de Stellantis.”
En este contexto, las dos empresas enfatizan que la decisión del fabricante de automóviles “tendrá consecuencias operativas y financieras irreversibles para Symbio. Michelin y Forvia están particularmente preocupados por el impacto que esto tendrá en los 590 empleados de Symbio en Francia, y en sus 50 puestos de trabajo en el extranjero.”