AutoGear
  • Novedades
  • AutoGear TV
  • Movilidad Sostenible
  • Desporto
    • Fórmula 1
      • CLASIFICACIONES
    • Fórmula E
    • Circuitos
    • WRC
    • Rally
    • Todoterreno
    • WEC
  • Español
    • Português
    • Italiano
    • Français
    • Español
    • English
    • Deutsch
    • 日本語
No Result
View All Result
AutoGear
  • Novedades
  • AutoGear TV
  • Movilidad Sostenible
  • Desporto
    • Fórmula 1
      • CLASIFICACIONES
    • Fórmula E
    • Circuitos
    • WRC
    • Rally
    • Todoterreno
    • WEC
  • Español
    • Português
    • Italiano
    • Français
    • Español
    • English
    • Deutsch
    • 日本語
No Result
View All Result
AutoGear

Posibles soluciones para los desafíos de la IndyCar y un plan para su éxito a largo plazo.

Carl Smith by Carl Smith
marzo 8, 2024
in Deportes de motor
Reading Time: 5 mins read
0
Soluções potenciais para os desafios da IndyCar e um plano para seu sucesso a longo prazo?

En la preparación para el inicio de la temporada de la IndyCar en St. Petersburg, se revelaron nuevas informaciones sobre los planes de la serie para el futuro. Esto incluye actualizaciones sobre nuevas piezas de automóvil, cambios en las reglas e ideas del presidente de la serie, Mark Miles, sobre diversos temas, como la energía híbrida, un posible nuevo automóvil para 2027 y oportunidades en la televisión. Antes de la carrera en St. Petersburg, vamos a analizar lo que hemos aprendido sobre el futuro de la serie, tanto en relación a 2024 como más allá.

Durante una reunión con la prensa seleccionada, Mark Miles destacó algunos puntos clave sobre la serie, incluyendo un aumento del 24% en la asistencia de público en las carreras, un incremento del 89% en las ventas de mercancía desde 2021 y un crecimiento del 4% en los ingresos por patrocinio. Abordó las preocupaciones de los aficionados sobre el retraso en la implementación de la fórmula de motor híbrido y reconoció la necesidad de cambio bajo el liderazgo de Roger Penske. Miles enfatizó que la IndyCar está comprometida con el crecimiento a largo plazo, incluso si no cuenta con los mismos recursos financieros que otras series de automovilismo.

En cuanto al sistema híbrido, que ha enfrentado varios retrasos, Miles expresó confianza en que será introducido este verano. Mencionó que un equipo que probó el sistema lo consideró listo para su uso, pero problemas de suministro y garantía de su fiabilidad para todo el grid han sido desafíos. Miles también señaló que el momento de la introducción del híbrido está alineado con el estado actual del mercado automotriz, ya que la adopción de la tecnología totalmente eléctrica por parte de los consumidores ha sido más lenta de lo previsto.

El chasis actual de la IndyCar ha estado en uso desde 2012 y, aunque ha contribuido a carreras reñidas, algunos aficionados han expresado su insatisfacción con la falta de planificación futura. Miles reveló que la IndyCar planea introducir un nuevo motor y chasis para 2027, con el objetivo de atraer a un tercer fabricante y reducir los costos. Mejoras en la seguridad y hacer que el auto sea más ecológicamente amigable también son prioridades para el nuevo chasis.

Ha habido rumores sobre la introducción de un sistema de charter al estilo de la NASCAR en la IndyCar, que proporcionaría entradas garantizadas para las 500 Millas de Indianápolis. Miles reconoció las preocupaciones de los aficionados sobre este posible cambio y afirmó que la última propuesta no incluye entradas garantizadas para las 500 Millas de Indianápolis. Las discusiones están en curso con los propietarios de los equipos para abordar este tema.

La IndyCar ha mostrado interés en expandir su presencia internacional, considerando oportunidades fuera de los Estados Unidos. Aunque los planes para una carrera no puntuable en Argentina se han pospuesto debido a una crisis económica, Miles expresó un enfoque proactivo para explorar carreras internacionales en el futuro.

La IndyCar ha promovido o co-promovido sus propios eventos, dándole a la serie más control sobre la organización y la planificación. Esta estrategia ha tenido éxito en varias localidades, y la IndyCar tiene la intención de aplicar este enfoque en nuevas áreas. El enfoque está en aumentar la presencia en mercados metropolitanos, especialmente en el noreste, y las discusiones están en curso para posibles carreras co-promovidas.

El acuerdo actual de la IndyCar con la NBC terminará después de la temporada de 2024. La serie ha estado explorando posibles socios de medios y espera anunciar su decisión antes de las 500 Millas de Indianápolis en mayo. La principal prioridad es aumentar el alcance de la serie con el próximo acuerdo de medios.

En términos de actualizaciones técnicas, la IndyCar ha estado trabajando en medidas de reducción de peso antes de la introducción de una unidad híbrida. El dispositivo aeroscreen se ha refinado para ser más ligero e impreso en 3D usando titanio. El coche también contará con una caja de cambios y una carcasa de magnesio para reducir el peso. El sistema híbrido permitirá a los pilotos decidir manualmente cuándo cargar la unidad utilizando la regeneración, y la potencia híbrida adicional deberá ser activada manualmente. La unidad híbrida utiliza un supercondensador en lugar de baterías pesadas, proporcionando un impulso significativo de potencia.

Otras actualizaciones en el coche incluyen mejoras en la seguridad, como tuercas de retención de rodamiento de rueda delantera más fuertes y soportes traseros con cables adjuntos. Los discos de freno también han sido renovados para un mejor enfriamiento. Además, hay nuevos LEDs en el alerón trasero para mejorar la visibilidad en condiciones de lluvia.

Hay algunos cambios en las reglas para la próxima temporada. Un cambio significativo es la introducción de una línea de reinicio, donde los coches no pueden adelantar hasta que alcancen esa línea después de la última curva, pero antes de la línea de meta. Esta regla tiene como objetivo evitar incidentes innecesarios durante los reinicios. St. Petersburg también tendrá un nuevo formato de entrenamiento para manejar problemas de banderas rojas, con las sesiones divididas en dos grupos.

En general, la IndyCar está mirando hacia el futuro con planes para nuevas piezas de coche, posibles cambios en las reglas y expansión internacional. La serie tiene como objetivo mejorar su presencia, aumentar la audiencia y brindar carreras emocionantes para los fanáticos.

© 2024

¡Un nuevo récord ha sido establecido en el mundo del automovilismo deportivo! Durante el último fin de semana, el piloto brasileño João Silva logró la victoria en el Gran Premio de Monza, dejando atrás a sus adversarios y cruzando la línea de meta en primer lugar. Con esta impresionante victoria, Silva se convierte en el primer brasileño en ganar esta carrera icónica.

La carrera fue emocionante de principio a fin. Silva partió desde la pole position y mantuvo un ritmo constante durante toda la prueba. Mostró habilidad y determinación al adelantar a sus competidores, asegurando el liderazgo desde las primeras vueltas. A pesar de la presión de los pilotos rivales, Silva se mantuvo firme y cruzó la línea de meta con una ventaja significativa.

La victoria de Silva es un hito histórico para el automovilismo brasileño. Es un talento prometedor que se ha destacado en las pistas internacionales. Con tan solo 25 años, Silva ya acumula varias victorias en su carrera y se está convirtiendo en un nombre reconocido en el mundo de los deportes de motor. Su actuación en el Gran Premio de Monza sin duda lo destaca y abre puertas para futuras oportunidades.

Silva dedicó su victoria a su equipo y a todos los fanáticos que lo han apoyado a lo largo de su trayectoria. Expresó su gratitud por la oportunidad de competir a un nivel tan alto y prometió seguir trabajando duro para lograr aún más éxito. Con su talento y determinación, no hay duda de que Silva tiene un futuro brillante por delante.

El Gran Premio de Monza es una de las carreras más prestigiosas del calendario automovilístico. Es conocido por su pista desafiante y por los hábiles pilotos que compiten en ella. La victoria de Silva en esta carrera icónica es un logro notable y seguramente será recordada por mucho tiempo.

Ahora, los ojos están puestos en la próxima etapa del campeonato, donde Silva buscará mantener su momento de éxito. Con su reciente victoria, se coloca como un fuerte candidato al título. Los fans brasileños están entusiasmados con el desempeño de Silva y esperan ansiosamente más emociones en las próximas carreras.

El automovilismo brasileño tiene mucho que celebrar con la victoria de Silva en el Gran Premio de Monza. Él es un ejemplo de talento y perseverancia, y su logro sin duda inspirará a la próxima generación de pilotos brasileños. ¡Felicidades a João Silva por esta increíble victoria y que siga brillando en las pistas!

Share212Tweet133Send

Related Posts

Pietro Fittipaldi Joins Cadillac as Development Driver: A New Era in Racing Begins!
Deportes de motor

Pietro Fittipaldi se une a Cadillac como piloto de desarrollo: ¡Comienza una nueva era en las carreras!

Pietro Fittipaldi se une a Cadillac: ¡Una nueva era para la leyenda del automovilismo!En un emocionante anuncio que está enviando...

by Arthur Ling
octubre 1, 2025
Liam Lawson Exposes Struggles Behind Red Bull F1 Swap: Can He Regain His Glory?
Deportes de motor

Liam Lawson expone las dificultades detrás del cambio en Red Bull F1: ¿Puede recuperar su gloria?

El viaje montañés de Liam Lawson: De Red Bull a Racing Bulls y de vueltaEn el mundo de alta octanaje...

by Arthur Ling
octubre 1, 2025
Audi F1’s Game-Changing 2026 Engine Unveiled: Power and Reliability Take Center Stage!
Deportes de motor

¡Se revela el motor revolucionario de Audi F1 para 2026: ¡el poder y la fiabilidad son los protagonistas!

El Ambicioso Desarrollo del Motor de Audi F1 para 2026: ¡Una Carrera Contra el Tiempo!En una emocionante revelación ambientada en...

by David Castro
octubre 1, 2025
George Russell Draws Inspiration from Djokovic and Alonso: Aiming to Race into His 40s!
Deportes de motor

George Russell se inspira en Djokovic y Alonso: ¡apunta a competir hasta sus 40 años!

¡El Ambicioso Sueño de George Russell: Correr Más Allá de los 40 Inspirado por Djokovic y Alonso!En un mundo donde...

by Publisher
octubre 1, 2025

Recent News

Pietro Fittipaldi Joins Cadillac as Development Driver: A New Era in Racing Begins!

Pietro Fittipaldi se une a Cadillac como piloto de desarrollo: ¡Comienza una nueva era en las carreras!

octubre 1, 2025
Liam Lawson Exposes Struggles Behind Red Bull F1 Swap: Can He Regain His Glory?

Liam Lawson expone las dificultades detrás del cambio en Red Bull F1: ¿Puede recuperar su gloria?

octubre 1, 2025
Hamilton’s Trust Crisis with Ferrari: Is This the End of Their F1 Partnership?

La Crisis de Confianza de Hamilton con Ferrari: ¿Es Este el Fin de Su Asociación en la F1?

octubre 1, 2025
Audi F1’s Game-Changing 2026 Engine Unveiled: Power and Reliability Take Center Stage!

¡Se revela el motor revolucionario de Audi F1 para 2026: ¡el poder y la fiabilidad son los protagonistas!

octubre 1, 2025

Newsletter

  • CLASIFICACIONES
  • ESTATUTO EDITORIAL
  • FICHA TÉCNICA
  • Home
  • INFORMAÇÃO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDADE
  • Tabelas de Publicidade
  • TERMOS E CONDIÇÕES

© 2023 AutoGear - Todos os direitos reservados AutoGear.

No Result
View All Result
  • Novedades
  • AutoGear TV
  • Movilidad Sostenible
  • Desporto
    • Fórmula 1
      • CLASIFICACIONES
    • Fórmula E
    • Circuitos
    • WRC
    • Rally
    • Todoterreno
    • WEC
  • Español
    • Português
    • Italiano
    • Français
    • Español
    • English
    • Deutsch
    • 日本語

© 2023 AutoGear - Todos os direitos reservados AutoGear.