Oscar Piastri se defiende: «¡No puedo simplemente desaparecer!» – ¡La polémica penalización que sacudió el GP de Brasil!
En un giro dramático en el Gran Premio de Brasil, Oscar Piastri ha tomado una postura audaz contra la controvertida decisión de los comisarios de penalizarlo tras un caótico incidente en la primera vuelta. La carrera se vio inicialmente sumida en el caos debido a un coche de seguridad desplegado tras el accidente de Gabriel Bortoleto, pero los verdaderos fuegos artificiales estallaron cuando las luces se pusieron en verde nuevamente en la vuelta 6.
Al reanudarse la carrera, Piastri se encontró en una intensa batalla de tres coches junto a Lando Norris y Kimi Antonelli mientras se lanzaban hacia la curva 1. Lo que siguió fue una colisión de proporciones épicas, resultando en que Piastri bloqueara su neumático delantero izquierdo y contactara con Antonelli, quien luego chocó con Charles Leclerc, causando que este último se retirara de la carrera. Con el coche de Leclerc dejado en un montón arrugado, los comisarios rápidamente echaron la culpa a Piastri, imponiéndole una dura penalización de 10 segundos que resultó decisiva en la carrera.
Pero Piastri, quien aún logró terminar en P5, fue desafiante en sus comentarios posteriores a la carrera. “En mi opinión, tenía una oportunidad muy clara por dentro. Fui por ella,” declaró, defendiendo vehementemente sus acciones en la pista. “Sí, hubo un bloqueo, pero estaba firmemente en el vértice, en la línea blanca. No podía ir más a la izquierda, y no puedo simplemente desaparecer.”
La frustración del joven piloto era palpable mientras reflexionaba sobre la decisión: “La decisión es lo que es, fue uno de los muchos momentos difíciles de hoy y de este fin de semana. Pero, sí, no habría hecho nada diferente si tuviera otra oportunidad.” La fuerte refutación de Piastri plantea preguntas sobre la consistencia de la arbitraje en las carreras y las expectativas impuestas a los pilotos durante intensas batallas en pista.
Cuando se le presionó sobre si debería haberse echado atrás en la maniobra, Piastri respondió con franqueza: “Diría que estaba perdiendo terreno, sí, pero eso fue porque creo que los otros dos estaban frenando muy tarde, y estaba un poco húmedo por dentro, así que probablemente fui un poco cauteloso con eso.” Su admisión destaca las difíciles condiciones que enfrentaron los pilotos, complicando aún más la narrativa en torno a su penalización.
La feroz defensa de Piastri de su estrategia de toma de curvas es una lectura obligada para los aficionados al deporte, ya que elaboró: “Cuando tienes una buena carrera hacia la Curva 1, y estás completamente al lado, no vas a echarte atrás… Estaba donde estaba, así que creo que, en ese escenario, si estuviera claramente subvirando y fallando el vértice y luego golpeara a Kimi, entonces claro, lo entendería. Pero el hecho de que estaba tan a la izquierda como podía haber ido lo hace difícil.”
Mientras tanto, Lando Norris celebró su victoria en el GP de Brasil, una victoria que ahora ha ampliado su ventaja en la clasificación del Campeonato de Pilotos sobre Piastri a asombrosos 24 puntos con solo tres carreras restantes en la temporada. A medida que se asienta la adrenalina y se despeja el polvo, la saga de Piastri plantea preguntas urgentes sobre la etiqueta en las carreras y las realidades que enfrentan los pilotos en la pista.
Este choque de titanes en Interlagos no solo ha dejado a los aficionados emocionados, sino que también ha encendido un acalorado debate sobre la responsabilidad y las decisiones de carrera en el mundo de alta tensión de la Fórmula 1. Las consecuencias de esta carrera prometen repercutir a medida que miramos hacia las últimas rondas del campeonato. ¡Abróchense los cinturones, porque el drama está lejos de haber terminado!








