A pesar de que Nissan está involucrada en un plan de reestructuración empresarial, en un esfuerzo por volver a la rentabilidad, el fabricante japonés planea lanzar su primer vehículo con tecnología de baterías de estado sólido en 2028.
Nissan confirmó sus planes a “AutoExpress,” describiendo la nueva tecnología como un avance significativo para la movilidad eléctrica.
Según Christoph Ambland, director de Planificación de Producto en Nissan Europa, enfatizó que el desarrollo cuidadoso es crucial: «No podemos apresurar el proceso. Necesitamos asegurarnos de que esta tecnología sea confiable y pueda cumplir con las expectativas de nuestros clientes.»
Según Nissan, las baterías de estado sólido pueden aumentar la densidad de energía hasta un 30% en comparación con las baterías de iones de litio. Al mismo tiempo, esta tecnología se considera más económica y mejor adaptada a las fluctuaciones de temperatura.
Además de mejorar los vehículos 100% eléctricos, los híbridos enchufables también pueden beneficiarse de la nueva tecnología. «Todavía no sabemos exactamente a dónde nos llevará la tecnología, pero estamos explorando activamente todas las aplicaciones posibles», dice Ambland.
Vale la pena señalar que Nissan no es la única marca en la carrera por desarrollar baterías de estado sólido, ya que VW y Stellantis ya han anunciado planes para comenzar a utilizar la nueva tecnología en 2027.