Nissan ha inaugurado una estación de carga para camiones eléctricos que podría ahorrar 1,500 toneladas de CO2 al año en la fábrica de Sunderland, Reino Unido.
Este proyecto pionero en la industria automotriz británica establece una cadena de suministro completamente eléctrica para el transporte de productos hacia la fábrica de Nissan y la entrega de nuevos vehículos.
La instalación, que costó 1.4 millones de libras esterlinas (alrededor de 1.6 millones de euros), incluye siete estaciones de carga capaces de alimentar hasta diez camiones eléctricos simultáneamente.
El proyecto complementa la visión EV36Zero de la fábrica para una producción sostenible, reuniendo vehículos eléctricos, energía renovable y producción de baterías.
La estación apoyará 60 entregas diarias realizadas por camiones eléctricos desde varios puntos del Reino Unido hacia la fábrica y representa solo el comienzo del camino hacia la electrificación de la cadena de suministro de la fábrica de Sunderland.
«Estamos explorando otras oportunidades para permitir que otros transportistas utilicen la estación de carga, así como analizando otras oportunidades para maximizar su potencial completo,» dijo Michael Simpson, vicepresidente de Gestión de la Cadena de Suministro en Nissan AMIEO.
La estación de carga apoyará una flota de 25 camiones con una capacidad de carga de hasta 360 kW. Los camiones recogerán piezas de los proveedores de Nissan en el Reino Unido, extendiéndose hasta Derby, así como entregarán vehículos producidos hacia y desde el puerto de Tyne. Esto suma más de 2.4 millones de kilómetros recorridos al año, totalmente electrificados, ahorrando 1500 toneladas de CO2 anualmente.