Nissan anunció este miércoles una asociación con la empresa estadounidense LiCAP Technologies, Inc. para el desarrollo de tecnología de procesos de producción para electrodos de baterías de estado sólido.
La marca japonesa aclara que el desarrollo de un proceso de producción en seco para el electrodo catódico «representa un valor añadido para una producción eficiente y la futura comercialización de este tipo de batería». En comparación con los métodos convencionales que utilizan disolventes, los electrodos de proceso en seco eliminan la necesidad de secado y recuperación de disolventes, reduciendo significativamente los costos de fabricación y el impacto ambiental. Sin embargo, ante la producción a gran escala, lograr altos niveles de eficiencia sigue siendo un desafío para este tipo de tecnología.
Así, la asociación entre Nissan Motor Company y LiCAP permitirá acelerar el desarrollo de procesos de producción de electrodos en seco, representando un paso crucial hacia la realización de la próxima generación de vehículos eléctricos equipados con baterías de estado sólido de alto rendimiento a costos competitivos.
Vale la pena señalar que el fabricante japonés planea lanzar su primer vehículo con tecnología de baterías de estado sólido en 2028. Las baterías de estado sólido pueden aumentar la densidad de energía en hasta un 30% en comparación con las baterías de iones de litio. Al mismo tiempo, esta tecnología se considera más económica y mejor adaptada a las fluctuaciones de temperatura.