Mercedes-Benz anunció que la 600,000ª unidad del SUV G-Class acaba de salir de la línea de producción en Graz, Austria. El modelo que marca un hito histórico es el G580, que cuenta con tecnología EQ, la versión 100% eléctrica del conocido clásico todoterreno lanzado el año pasado.
Actualmente conocido como un SUV de lujo todoterreno, la G-Class es una de las series de modelos de automóviles de pasajeros más longevas en la historia de Mercedes-Benz.
Lanzada en la primavera de 1979, en ese momento, los clientes podían elegir entre cuatro variantes de motor, cubriendo un rango de potencia de 72 hp a 150 hp. Además, estaban disponibles versiones descapotables con una distancia entre ejes corta y versiones de carga con distancia entre ejes corta o larga.
Durante las últimas cuatro décadas, la G-Class ha evolucionado de un vehículo comercial a un objeto de estilo de vida. Sin embargo, ha mantenido su carácter inconfundible y su apariencia típica hasta el día de hoy. La tracción en las cuatro ruedas, los bloqueos de diferencial con capacidad de bloqueo total y el robusto chasis de escalera han sido parte de la G-Class desde el principio.
Elementos de diseño icónicos, como los faros redondos y la clara silueta, aseguran que el ícono todoterreno aún sea reconocido hoy como un descendiente directo del primer Modelo G.
El conocido modelo todoterreno de Mercedes está actualmente disponible con motores diésel y de gasolina, estos últimos también en forma de una versión AMG particularmente potente, con 605 hp. Además, desde finales del verano de 2024, está disponible una versión con propulsión 100% eléctrica. Sin embargo, el G 580 con tecnología EQ ha sido un fracaso en ventas hasta ahora: casi un año después de su lanzamiento en el mercado europeo, Mercedes solo vendió 1,450 unidades a finales de abril de 2025. En contraste, los concesionarios vendieron alrededor de 9,700 unidades, casi siete veces más, de modelos con motores de combustión.