El jefe de Red Bull Racing, Christian Horner, ha hablado sobre el intenso escrutinio que Max Verstappen enfrentó durante su campaña en la Fórmula 1 de 2024, revelando que el campeón mundial en cuatro ocasiones es “más sensible” a la crítica de lo que muchos podrían suponer. A medida que Verstappen se une a las filas de las leyendas de la F1, su estilo de conducción agresivo se ha convertido en un imán para la controversia, trazando paralelismos con los grandes que lo precedieron.
«Lo Sintió»: Verstappen y el Peso de la Crítica
Durante la temporada de 2024, Verstappen se encontró bajo fuego por su enfoque de carrera sin restricciones, particularmente durante intensos enfrentamientos con Lando Norris de McLaren en los Grandes Premios de Austria, Estados Unidos y Ciudad de México. Sus tácticas agresivas, que incluyeron sacar a Norris de la pista, desataron un acalorado debate entre aficionados y expertos por igual.
La reacción alcanzó un punto crítico después de que Verstappen sugiriera que enfrentaba críticas injustas debido a su “pasaporte equivocado”, insinuando un sesgo por parte de secciones de los medios británicos. Abordando este asalto, Horner defendió el carácter y la filosofía de carrera de su piloto estrella.
“Es más sensible de lo que piensas,” admitió Horner. “Algunas de las críticas que ha recibido han sido muy infundadas. Es un piloto atacante, y eso es lo que lo hace extraordinario.”
Un Campeón en Proceso: Comparaciones con Leyendas de la F1
Horner no tuvo reparos en hacer comparaciones entre Verstappen y algunos de los grandes de todos los tiempos en la Fórmula 1.
“Pero también lo fue Ayrton Senna. También lo fue Michael Schumacher. También lo fue Lewis Hamilton,” afirmó Horner. “Todos enfrentaron el mismo tipo de escrutinio en diferentes momentos de sus carreras.”
El triunfo de Verstappen en Las Vegas, donde aseguró su cuarto título mundial, consolidó su estatus entre la élite de la F1. Al unirse a un club exclusivo que incluye a Juan Manuel Fangio, Alain Prost y Sebastian Vettel, el nombre de Verstappen ahora se sitúa junto a leyendas cuyas trayectorias se construyeron tanto sobre la brillantez como sobre momentos polarizadores.
Desafiando las Probabilidades en una Temporada Desafiante
A diferencia de años anteriores de dominio, la campaña de Verstappen en 2024 estuvo lejos de ser un paseo tranquilo. El RB20 de Red Bull a menudo quedó rezagado frente a los rivales McLaren, Ferrari y Mercedes, dejando a Verstappen sin una victoria durante un asombroso período de 10 carreras entre España y Brasil. La capacidad del neerlandés para llevar un coche de bajo rendimiento a podios consistentes subrayó su resiliencia.
Cuando llegó el Gran Premio de Las Vegas, Verstappen había superado las adversidades de la temporada para reclamar el título. Su reacción emocional tras cruzar la línea de meta destacó cuánto significaba para él el logro.
“Tiene una gran madurez,” dijo Horner. “Pero este título significa tanto para él. Se podía escuchar en su voz—la emoción. La fama no le sienta bien. No busca el foco. Le apasiona conducir coches rápidos, y eso es lo que lo hace único.”
El Legado de Verstappen: Agresión y Grandeza
A pesar de las críticas, el estilo agresivo de Verstappen es una marca distintiva de su ADN en las carreras. Es un rasgo que Horner cree que consolida su lugar entre los mejores del deporte.
“Lo que Max ha hecho este año consolida absolutamente su posición entre los grandes del deporte,” concluyó Horner. “Estadísticamente y a través de su conducción, eso es indiscutible.”
Una Fuerza Controvertida pero Imparable
Mientras Verstappen disfruta de la gloria de su cuarto campeonato, los debates sobre sus tácticas de conducción continúan. Sin embargo, una cosa es clara: Max Verstappen está redefiniendo la Fórmula 1 moderna, combinando talento bruto con un estilo de carrera feroz y sin disculpas. Te guste o no, el lugar de Verstappen en la historia de la F1 ya está asegurado—y apenas está comenzando.