AutoGear
  • Novedades
  • AutoGear TV
  • Movilidad Sostenible
  • Desporto
    • Fórmula 1
      • CLASIFICACIONES
    • Fórmula E
    • Circuitos
    • WRC
    • Rally
    • Todoterreno
    • WEC
  • Español
    • Português
    • Italiano
    • Français
    • Español
    • English
    • Deutsch
    • 日本語
No Result
View All Result
AutoGear
  • Novedades
  • AutoGear TV
  • Movilidad Sostenible
  • Desporto
    • Fórmula 1
      • CLASIFICACIONES
    • Fórmula E
    • Circuitos
    • WRC
    • Rally
    • Todoterreno
    • WEC
  • Español
    • Português
    • Italiano
    • Français
    • Español
    • English
    • Deutsch
    • 日本語
No Result
View All Result
AutoGear

Luso-suizo a cargo del Salón de Ginebra presenta la edición de 2024.

Carl Smith by Carl Smith
enero 31, 2024
in Destaque, Novedades
Reading Time: 5 mins read
0
Luso-suíço à frente do Salão de Genebra apresenta edição de 2024

Sandro Mesquita, luso-suizo al frente del salón de Ginebra, anticipa la edición-2024, la 100ª internacional, de certamen que busca reerguirse, sin muchas novedades (15), de la cancelación de 2020, apenas a tres días de la apertura de puertas, ¡debido a la crisis del COVID-19!

Es el regreso del salón de Ginebra al calendario de las exposiciones automovilísticas, cerca de cuatro años después de la cancelación del certamen de 2021, en vísperas de la apertura de puertas, debido a la pandemia de COVID-19, virus que nos mantuvo encerrados en casa y casi paralizó el mundo. Sandro Mesquita, luso-suizo de 49 años, es el director general del certamen muy afectado por la crisis sanitaria que representó un «terremoto» y tuvo réplicas que sacudieron fuertemente los cimientos de la industria que pasa por una fase de cambio de paradigma, del motor de combustión interna al eléctrico.

La cancelación de Ginebra-2020 también sacudió violentamente a la entidad detrás de la organización que celebra 100 años de ediciones internacionales en 2024, imponiéndole la capacidad de reinventarse, desde el principio con la celebración de un acuerdo con Catar para la realización de la exposición con el mismo nombre en la capital del reino en la península arábiga, Doha – estreno en octubre de 2023. La asociación devolvió cierta capacidad financiera a la fundación responsable del certamen, que recibió luz verde para la realización del 91º salón entre el 27 de febrero y el 3 de marzo. Entre las marcas participantes, sobresalen solo los nombres de BYD, Dacia, Isuzu, Lucid, MG Motor Pininfarina y Renault. En esta lista, ¡ni alemanes, ni coreanos, ni japoneses, ni ningún emblema de Stellantis!

En Ginebra-2024, como es habitual, el 26 de febrero, víspera de la apertura de puertas, es el día reservado para la comunicación social. La organización anuncia solo 15 estrenos mundiales y europeos, número que contrasta con los 151 de 2019. Hace cinco años, en exhibición en un área de 110.000 metros cuadrados, 150 marcas atrajeron a más de 602.000 personas. Ahora, estimaciones muy modestas, con Sandro Mesquita hablando de «alrededor de treinta expositores y 200.000 visitantes». Para el luso-suizo con raíces en la región de Vila Nova de Gaia y capaz de expresarse en un portugués (casi…) perfecto, al hablar el idioma en casa con sus progenitores, que ya regresaron a nuestro país después de más de cuatro décadas emigrados, el certamen tuvo que reinventarse si ambiciona volver a los días de gloria que vivió en el pasado y recuperar el estatus de capital mundial del automóvil en la semana del salón.

Zonas temáticas en lugar de novedades

«No es fácil responderle, no tengo una ‘bola de cristal’, pero soy muy pragmático y entiendo el momento que vivimos. Tenemos la ambición de crecer rápidamente y convertir a Ginebra en una plataforma muy importante de comunicación para el sector automovilístico, pero también sabemos que estamos obligados a implementar un modelo diferente del que tuvimos durante décadas, dejando de alquilar espacios solo a los fabricantes para crear áreas que involucren mucho más a los visitantes, de manera que les proporcionen experiencias más atractivas», explicó Sandro Mesquita.

Para el director general del certamen suizo, «Ginebra no ha perdido importancia, pero debe presentarse de manera diferente para seguir siendo relevante para la industria, recurriendo, por ejemplo, a la presentación y producción de contenidos que transmitan a los visitantes el rápido cambio de paradigma dominante en el automóvil. Eso es lo que hacemos en la edición de 2024, con la introducción de zonas temáticas para ‘decodificar’ la transformación que está en marcha: Zona de Adrenalina, Distrito de Diseño, Laboratorio de Movilidad y Nex World», explicó. En la primera, competiciones, ediciones especiales o producciones a medida y superdeportivos. En la segunda, con el apoyo de Frank Stephenson (ex-BMW, Ferrari, Fiat, McLaren y Mini), comunicaciones sobre los cambios en el diseño impuestos por el paso de los motores de combustión interna a los eléctricos. En la tercera, se promueve la movilidad del futuro y, en la cuarta, en asociación con Polyphony Digital, productora del videojuego Gran Turismo, se privilegia el entretenimiento como herramienta de comunicación».

La experiencia de la exposición en Catar

Ginebra, nos dijo Sandro Mesquita, tenía que regresar este año. «Celebramos 100 años de ediciones internacionales. La digitalización se aceleró durante la pandemia, las marcas adoptaron nuevas fórmulas de comunicación y las exposiciones tradicionales casi salieron del calendario de la industria automotriz, ¡pero aquí estamos de nuevo! Obviamente, la lista de novedades es mucho más reducida de lo habitual, pero esto se debe principalmente a las limitaciones con las que todos los fabricantes se enfrentan, ya que están presionados para invertir menos en este tipo de eventos o no tienen novedades que presentar, lo que refleja la inestabilidad en el sector originada por la ‘carrera’ hacia la electrificación», explicó.

Sandro Mesquita prometió una exposición mucho más concurrida en 2025. «La organización debe saber adaptarse a la situación… ¡El futuro del automóvil está en manos de los políticos, no en las nuestras! Conmemoramos los 100 años con una exposición más compacta, es cierto, pero logramos reunir algunos de los modelos presentados en Ginebra en el pasado en la Galería de Clásicos, con 35 iconos, como el Jaguar E-Type de 1961, y tenemos muchas manifestaciones de interés para el próximo año, ¡lo que alimenta la esperanza de recuperar nuestro estatus! El automóvil sigue siendo emoción y las personas necesitan los momentos que podemos brindarles», añadió.

Finalmente, Mesquita, quien asumió el mando del salón de Ginebra en mayo de 2020, pocos meses después de la cancelación que casi acabó con la exposición, nos contó la experiencia en Catar. «La decisión se tomó tres días antes de la apertura de puertas. Eso nos dejó sin fondos financieros. Tampoco encontramos bancos disponibles para préstamos, pero surgió la posibilidad de organizar la exposición en otro país, como sucede con Art Basel, que comenzó en Basilea y ya ha pasado por Miami, Hong Kong y París. Esta oportunidad nos permitió ganar dinero y mostrar a las marcas que podíamos reinventar el modelo de las exposiciones automovilísticas. La experiencia en Doha fue muy exitosa y confirmó ese potencial. La próxima edición se llevará a cabo en 2025, en noviembre, en la semana del gran premio de Fórmula 1», concluyó.

¡El lema de Ginebra-2024 es «AUTO. FUTURE. NOW.»!

Tags: 2024BYDDaciaMG MotorPinifarinaSalão de GenebraSandro Mesquita
Share212Tweet133Send

Related Posts

Volkswagen desenvolve nova plataforma para veículos elétricos mais acessíveis
Novedades

«VW finalizará la serie ID y volverá a la antigua nomenclatura.»

VW ha apostado por la serie ID. para lanzar su ofensiva eléctrica, con el ID.3 liderando una gama que incluye...

by Virgilio Machado
agosto 5, 2025
Mercedes-Benz Classe G: Já lá vão 600 mil unidades produzidas
Novedades

Mercedes-Benz Clase G: 600,000 unidades producidas hasta ahora.

Mercedes-Benz anunció que la 600,000ª unidad del SUV G-Class acaba de salir de la línea de producción en Graz, Austria....

by Virgilio Machado
agosto 5, 2025
Tesla lança serviço de robotáxi em Austin
Novedades

Elon Musk y Tesla están enfrentando una demanda por parte de los accionistas debido al robotaxi.

La conducción autónoma y los robotaxis de Tesla continúan generando revuelo, y ahora un grupo de accionistas de la compañía...

by Virgilio Machado
agosto 5, 2025
BMW apresenta “shooting brake” Speedtop de edição limitada
Novedades

BMW Speedtop: todas las unidades del modelo exclusivo vendidas en un abrir y cerrar de ojos.

En mayo pasado, BMW reveló el prototipo Speedtop en el Concours d’Elegance de Villa d’Este en Italia, que presentó una...

by Virgilio Machado
agosto 5, 2025

Recent News

Volkswagen desenvolve nova plataforma para veículos elétricos mais acessíveis

«VW finalizará la serie ID y volverá a la antigua nomenclatura.»

agosto 5, 2025
Mercedes-Benz Classe G: Já lá vão 600 mil unidades produzidas

Mercedes-Benz Clase G: 600,000 unidades producidas hasta ahora.

agosto 5, 2025
Tesla lança serviço de robotáxi em Austin

Elon Musk y Tesla están enfrentando una demanda por parte de los accionistas debido al robotaxi.

agosto 5, 2025
 Primeiro veículo elétrico da Hyundai na China será lançado em setembro

El primer vehículo eléctrico de Hyundai en China se lanzará en septiembre.

agosto 5, 2025

Newsletter

  • CLASIFICACIONES
  • ESTATUTO EDITORIAL
  • FICHA TÉCNICA
  • Home
  • INFORMAÇÃO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDADE
  • Tabelas de Publicidade
  • TERMOS E CONDIÇÕES

© 2023 AutoGear - Todos os direitos reservados AutoGear.

No Result
View All Result
  • Novedades
  • AutoGear TV
  • Movilidad Sostenible
  • Desporto
    • Fórmula 1
      • CLASIFICACIONES
    • Fórmula E
    • Circuitos
    • WRC
    • Rally
    • Todoterreno
    • WEC
  • Español
    • Português
    • Italiano
    • Français
    • Español
    • English
    • Deutsch
    • 日本語

© 2023 AutoGear - Todos os direitos reservados AutoGear.

Enable Notifications OK No thanks