Los errores de Red Bull desatan controversia: ¡la sorprendente salida de Yuki Tsunoda en el Gran Premio de Las Vegas!
En un giro sorprendente de los acontecimientos en el Gran Premio de Las Vegas, el equipo Red Bull de Fórmula 1 ha emitido una disculpa pública por los “errores bastante grandes” que llevaron a la desastrosa salida de Yuki Tsunoda de Q1. El joven piloto comenzará la carrera en una desalentadora 19ª posición, compartiendo la última fila con nada menos que Lewis Hamilton, mientras que su compañero y actual campeón del mundo, Max Verstappen, aseguró un impresionante segundo lugar. Esta evidente disparidad resalta los catastróficos errores de Red Bull, que asumen toda la responsabilidad por el desafortunado destino de Tsunoda.
El director del equipo, Laurent Mekies, fue sincero sobre la situación, admitiendo: “Cometimos errores bastante grandes con las presiones de sus neumáticos.” Esta crítica omisión ha dejado a aficionados y expertos cuestionándose cómo pudieron ocurrir tales errores en un entorno tan crítico. Mekies no dudó en expresar su pesar, afirmando: “Disculpas a Yuki, estuvo en un buen ritmo todo el fin de semana, y es realmente doloroso quitarle esta oportunidad.”
El núcleo del problema radica en la falta de Red Bull para ajustar adecuadamente las presiones de los neumáticos de Tsunoda, una decisión que resultó pivotal dado las traicioneras condiciones de bajo agarre en el circuito callejero de Las Vegas durante la fría sesión nocturna. El propio Tsunoda se mostró atónito por su rendimiento, afirmando que los niveles de agarre eran los peores que había experimentado desde que ingresó a la F1 en 2021. Lamentó la “terrible” visibilidad y reveló su incomprensible lucha con los neumáticos de extrema lluvia, declarando: “No esperábamos usar los neumáticos extremos. Estoy a solo tres segundos de cualquier otro piloto. Claramente me faltaba algo, porque literalmente estaba conduciendo sobre hielo, así que no sé qué ha pasado.”
Sumando al drama, Verstappen resonó con los sentimientos de Tsunoda respecto a los traicioneros niveles de agarre. El cuatro veces campeón del mundo comentó: “Estaba realmente, realmente resbaladizo allá afuera. Ya es resbaladizo en seco, pero en mojado – sí, no es divertido, te lo puedo asegurar.” Señaló la dificultad de encontrar agarre, especialmente al hacer la transición a intermedios en Q3, confesando que aunque se sentía más competitivo con los neumáticos extremos, las condiciones de la pista que mejoraban rápidamente lo obligaron a adaptarse.
A medida que el mundo de las carreras observa de cerca, surgen preguntas sobre la toma de decisiones de Red Bull y las implicaciones para la carrera de Tsunoda. ¿Podría ser este un punto de inflexión para el talentoso piloto, o los errores del equipo eclipsarán su potencial? El Gran Premio de Las Vegas no solo ha mostrado la emoción de las carreras de F1, sino también las altas apuestas y las intensas presiones que enfrentan los equipos. Con todos los ojos ahora puestos en la carrera misma, los aficionados se preguntan cómo se desarrollará este sorprendente giro de eventos en las calles de Las Vegas.








