La audaz confesión de Flavio Briatore: arrepentimientos sobre la prometedora carrera en F1 de Franco Colapinto
En una revelación sorprendente, Flavio Briatore, el jefe de Alpine F1, ha admitido abiertamente haber gestionado mal el ascenso del joven talento de las carreras Franco Colapinto. El piloto de 22 años, que fue lanzado al estrellato tras ser promovido para asociarse con Pierre Gasly después del Gran Premio de Miami, ha enfrentado una incesante batalla cuesta arriba en el exigente mundo de la Fórmula 1. Después de solo seis carreras en la temporada de novato de Jack Doohan, la decisión de reemplazarlo con Colapinto ahora pesa mucho, y los comentarios sinceros de Briatore sugieren que las apuestas nunca han sido tan altas.
Colapinto, que deslumbró durante la temporada 2024 en Williams como sustituto de Logan Sargeant, fue rápidamente fichado por Alpine y colocado bajo una inmensa presión para rendir. Sin embargo, a pesar de su potencial, el joven piloto no ha logrado sumar un solo punto en nueve agotadores fines de semana de carreras. ¿El resultado? Alpine se encuentra languideciendo en el fondo de la clasificación de constructores, una posición alarmante que plantea serias preguntas sobre su toma de decisiones.
Durante el estresante fin de semana del Gran Premio de Países Bajos, Briatore proporcionó una actualización sobria sobre el futuro incierto de Colapinto. «Creo que ya veo todo», declaró durante una conferencia de prensa de directores de equipo. «No necesito ver nada más. Es difícil para este piloto; es muy difícil lidiar con este coche.» Como si reconociera las duras realidades de las carreras de F1, añadió: «Estos coches son muy, muy pesados, muy rápidos. Para un piloto joven entrar en Fórmula 1, tal vez no era el momento de tener a Franco en Fórmula 1.»
Las reflexiones de Briatore insinuaron un error de juicio crucial: la intensa presión ejercida sobre Colapinto puede haber sido demasiado pronto. «Él se esfuerza mucho con los ingenieros para complacerlos en todo, pero no es lo que espero de Colapinto,» lamentó, enfatizando la brecha entre la expectativa y el rendimiento.
El jefe de Alpine no se mostró reacio a admitir que la decisión de incorporar a Colapinto podría haber salido mal. «Cambiamos, trayendo a Franco Colapinto. Y tal vez Colapinto, demasiada presión para estar en Fórmula 1,» admitió. Destacando el aspecto psicológico de las carreras, Briatore declaró: «A veces creemos… el piloto es un ser humano y necesitamos entender lo que está pasando en la cabeza de estos chicos.» Señaló que estos jóvenes atletas—con frecuencia de solo 19 a 23 años—son más que simples competidores; son individuos que lidian con un inmenso estrés y expectativas.
A medida que el reloj cuenta regresivamente hacia la temporada de carreras de 2026, el futuro se ve sombrío para Colapinto a menos que pueda cambiar significativamente su rendimiento. Los rumores giran en torno al posible interés de Alpine en pilotos experimentados como Valtteri Bottas y Sergio Pérez, ambos de los cuales ahora están fuera de la mesa tras firmar con Cadillac. Mientras tanto, Jack Doohan sigue siendo una opción viable, habiendo tenido apenas seis carreras para demostrar su valía, y otros talentos prometedores dentro de las filas de Alpine podrían pronto hacer su caso.
Agregando otra capa de intriga está Mick Schumacher, quien ha estado causando sensación en el Campeonato Mundial de Resistencia con Alpine, asegurando tres podios en solo cinco carreras. Schumacher, ansioso por un regreso a la F1 tras sus etapas con Haas, podría surgir como un caballo oscuro en la competencia por el asiento de piloto.
En un deporte donde cada milésima de segundo cuenta y la presión es inquebrantable, las reflexiones sinceras de Flavio Briatore sobre el turbulento viaje de Franco Colapinto sirven como un recordatorio contundente del elemento humano en la Fórmula 1. Con el futuro de Colapinto y Alpine en la balanza, tanto los aficionados como los expertos estarán observando de cerca mientras se desarrolla esta emocionante saga. ¿Se levantará Colapinto ante el desafío o se convertirá en otra historia de advertencia en el mundo de alta octanaje de la Fórmula 1? Solo el tiempo lo dirá.