La restricción de los flexi-wings de la FIA ha sido una de las directivas técnicas más controvertidas de cara a la temporada de Fórmula 1 2025—pero resulta que los equipos del deporte tuvieron un papel importante en posponer su aplicación.
El director del equipo Williams, James Vowles, ha confirmado que los equipos de F1 se opusieron al plan original de la FIA de introducir la restricción en Imola (Carrera 7), logrando retrasarla hasta el Gran Premio de España (Carrera 9).
¿La razón? Mónaco.
Con el Circuito de Mónaco siendo infame por destruir alerones frontales, los equipos argumentaron que sería imposible tener un stock suficiente de alerones revisados para la ajustada y despiadada carrera en la calle si la directiva entraba en efecto en Imola.
“Originalmente, creo que era en la Carrera 7 donde iban a cambiarlo, pero nosotros señalamos que había Mónaco en medio, y es realmente difícil para los equipos tener el stock adecuado de alerones frontales para Mónaco,” explicó Vowles. “Así que se pospuso para la carrera después de Mónaco.”
Esta batalla tras bambalinas subraya cómo los equipos aún están navegando la postura en evolución de la FIA sobre los flexi-wings—una saga que ya era un punto focal de la temporada 2024.
La Guerra de los Flexi-Wings: ¿Cómo Llegamos Aquí?
Los flexi-wings se convirtieron en un campo de batalla importante en 2024, con equipos de primer nivel como Ferrari y Red Bull planteando preguntas sobre el enfoque de McLaren.
A pesar de un aumento en la supervisión y las investigaciones, ningún equipo fue encontrado culpable de violar las regulaciones. Al final de la temporada, la FIA había insinuado que no vendrían más cambios.
Esa confianza desencadenó un impulso de desarrollo en toda la parrilla, solo para que la FIA soltara una bomba a finales de enero.
Una nueva directiva técnica redujo la flexión permitida en los alerones de 15 mm a 10 mm bajo pruebas de carga, desorganizando los programas de desarrollo de los equipos.
Para aquellos que empujan los límites del diseño de flexi-wings, el cambio significó un costoso rediseño a mitad de temporada.
¿Quién Sale Más Perjudicado? Williams No Está Preocupado—Pero Otros Deberían Estarlo
Para Williams, el cambio de regla retrasado no es una gran preocupación—pero Vowles sugiere que podría ser un gran problema para los que están en la parte delantera.
“En términos de explotar esa área, creo que encontrarás que todos los equipos están haciendo lo que pueden, pero simplemente habrá equipos que están más avanzados en esa área que otros.”
Mientras Williams no está a la vanguardia de la innovación de alas flexibles, equipos top como Red Bull, Ferrari y McLaren pueden verse obligados a realizar modificaciones importantes a mitad de temporada, lo que podría cambiar el equilibrio de poder en la parte superior de la clasificación.
“No creo que seamos líderes del mercado en esa área particular,” admitió Vowles. “Sin embargo, lo que también puedo decir es que el cambio de regla en la Ronda 9 no me preocupa particularmente, ni a nosotros como resultado de eso, y probablemente tendrá un efecto más profundo en otros.”
La Gran Imagen: ¿Es el Enfoque de la FIA Demasiado Reactivo?
Este endurecimiento de las alas flexibles es otro ejemplo de cómo la FIA mueve las reglas después de que los equipos se han comprometido con caminos de desarrollo.
- Los equipos construyeron sus autos de 2025 esperando regulaciones estables.
- El cambio repentino de la FIA los obliga a pivotar a mitad de temporada.
- Una implementación retrasada (Ronda 9) suaviza el golpe, pero no lo borra.
A medida que se desarrolla la temporada 2025, todas las miradas estarán puestas en si esta directiva técnica altera el orden de prioridades.
¿Lo hará igualar las condiciones—o las potencias del deporte encontrarán la manera de mantener su ventaja?
De cualquier manera, James Vowles y Williams parecen seguros de que no serán los que queden atrás.