Durante años, Liam Lawson soñó con un asiento en Red Bull Racing. Ahora, en 2025, ese sueño se convierte en realidad—pero con ello viene el mayor desafío de su carrera: enfrentarse a Max Verstappen, el piloto más dominante de esta era.
Para Lawson, el camino hacia la Fórmula 1 no fue nada fácil. El programa junior de Red Bull es uno de los entornos más despiadados en el automovilismo—hundirse o nadar, sin segundas oportunidades. Pero después de seis años bajo su presión implacable, el kiwi de 23 años cree que está listo para las exigencias de competir junto a un tricampeón del mundo.
Una Promoción Ganada Bajo Presión
Lawson hizo su debut en F1 con AlphaTauri (ahora RB) en 2023, impresionando lo suficiente como para ganar un asiento a tiempo completo en Red Bull Racing para 2025. Su promoción no se basó solo en talento bruto—superó a Yuki Tsunoda en las pruebas, demostrando que era la próxima gran promesa en la cantera de talentos de Red Bull.
Pero con esa oportunidad viene una dura realidad—en Red Bull, el rendimiento lo es todo. Si no logra entregar resultados de inmediato, sabe que su asiento no estará seguro por mucho tiempo.
“He estado en este equipo junior durante mucho tiempo. [2024 fue] mi sexto año con Red Bull, y esa presión llegó cuando tenía 16 años, y nunca había sentido una presión así.”
Fue esa atmosfera de alta presión la que lo moldeó en el piloto que es hoy.
“Entrar en la F1 sin esa experiencia de tener esa presión sobre ti desde una edad temprana, creo que sería realmente, realmente difícil. Así que estoy agradecido de haber tenido eso durante tantos años.”
A diferencia de muchos juniors de Red Bull que se derrumbaron bajo el peso de la expectativa, Lawson cree que ha prosperado gracias a ello.
El Entorno Implacable de Red Bull—¿Se Hundirá o Flotará Lawson?
Pocos pilotos de la Academia Red Bull han sobrevivido al más alto nivel. Muchos han tenido su oportunidad, solo para ser descartados con la misma rapidez.
- ¿Daniil Kvyat? Degradado a mitad de temporada en 2016.
- ¿Pierre Gasly? Descartado después de solo 12 carreras en 2019.
- ¿Alex Albon? Cortado tras una temporada completa en 2020.
Aún Sergio Pérez, un veterano, enfrentó un escrutinio constante a pesar de ayudar a Red Bull a ganar múltiples Campeonatos de Constructores.
Lawson sabe que está entrando en una olla a presión, donde cada vuelta será una evaluación de si realmente pertenece.
“Nunca supe que podría ser así, para ser honesto, al entrar en una temporada de carreras.”
Y ahora, se enfrenta al compañero de equipo más difícil en la historia moderna de la F1—Max Verstappen.
¿Puede Lawson mantener el ritmo con Verstappen?
Competir cara a cara con Verstappen es un desafío como ningún otro. El neerlandés ha dominado las últimas cuatro temporadas, estableciendo récords y haciendo que incluso compañeros de equipo experimentados parezcan de segunda categoría.
Para Lawson, toda su carrera en Red Bull podría definirse por cómo se compara con Max.
“Esa es una de las ventajas de estar con Red Bull tanto tiempo—te prepara para la F1.”
Pero ninguna cantidad de preparación puede prepararlo completamente para la verdadera prueba—batallas rueda a rueda con Verstappen.
Si él se adapta rápidamente, podría consolidarse como el futuro a largo plazo de Red Bull.
Si tiene dificultades? Red Bull no dudará en reemplazarlo.
El Veredicto—El Año Decisivo de Lawson
Liam Lawson finalmente tiene su oportunidad en las grandes ligas. Pero con el brutal historial de Red Bull, esta no es solo otra temporada—es su campo de pruebas.
- Debe entregar resultados de inmediato.
- Debe demostrar que puede manejar la presión de competir junto a Verstappen.
- Debe evitar los errores que condenaron a tantos juniors de Red Bull antes que él.
2025 no es solo un año de debut—es una lucha por la supervivencia.
¿Puede Lawson manejar la presión y dejar su huella? ¿O se convertirá en otro nombre en la larga lista de prospectos caídos de Red Bull?
Las luces se apagan el 14 de marzo en Australia. La lucha por su futuro comienza ahora.