Lewis Hamilton se indigna contra la FIA: ¡»Doble moral» lleva a una penalización controvertida!
En una revelación explosiva tras el Gran Premio de México, la superestrella de la F1, Lewis Hamilton, ha expresado su profunda insatisfacción con la decisión de la FIA de imponerle una penalización de 10 segundos, calificándola como un claro ejemplo de «doble moral». El incidente en cuestión se desarrolló en medio de una feroz batalla con su antiguo rival Max Verstappen, dejando a aficionados y comentaristas cuestionando la consistencia de las decisiones del organismo rector.
El caos comenzó a medida que la carrera avanzaba, con Hamilton y Verstappen reavivando su antigua rivalidad en la vuelta 6. En un giro dramático, Verstappen ejecutó una maniobra audaz, lanzándose por dentro del Ferrari en la curva 1, y mientras competían codo a codo hacia la curva 2, se encontró en la hierba, solo para regresar a la pista por delante de Hamilton. Esto preparó el escenario para el propio error de Hamilton mientras intentaba retaliar al acercarse a la curva 4. Bloqueando su neumático delantero derecho, Hamilton se salió de la pista y, en lugar de seguir la ruta de escape prescrita, volvió a unirse a la carrera en una posición que los comisarios consideraron que le había otorgado una ventaja injusta.
En una crítica mordaz a la FIA, Hamilton expresó su descontento después de la carrera, afirmando: «En última instancia, me siento muy decepcionado por el organismo rector. Es doble moral, como se puede ver. Así son las cosas.» Sus palabras resonaron con las frustraciones de muchos aficionados que podían ver las inconsistencias en cómo se aplican las penalizaciones en la Fórmula 1.
La FIA, manteniéndose firme en su decisión, aclaró su posición sobre la penalización. Los comisarios informaron: “El coche 44 (HAM) bloqueó los frenos, salió de la pista en la Curva 4 y utilizó el área de hierba al reincorporarse en dirección a la Curva 5. Como el piloto no pudo seguir la ruta prescrita por el Director de Carrera a lo largo de la ‘línea amarilla’ debido a un exceso de velocidad, no se considera que haya habido una infracción de las Notas del Director de Carrera. Sin embargo, al salir de la pista y cortar la curva, el piloto obtuvo una ventaja duradera, superando al coche 1 (VER) y sin devolver la posición después.” Esta explicación solo avivó el fuego, ya que Hamilton terminó la carrera en un decepcionante P8, mientras que Verstappen reclamó el tercer lugar.
Sumando combustible a la controversia, el director del equipo Ferrari, Fred Vasseur, se alineó con Hamilton, sugiriendo que la sanción no se ajustaba al supuesto crimen. Vasseur comentó: “Esto nos costó P4… Una cosa es la penalización, por supuesto, que no seguimos las notas del director de carrera. ¿Pero 10 segundos? No recuerdo cuándo alguien recibió 10 segundos. Si consideras el panorama global, Max cortó la curva antes, cortó la chicana, en la hierba, 100 metros. Creo que no está muy bien gestionado, honestamente.» Sus comentarios destacaron el creciente sentimiento entre los equipos y los aficionados de que el proceso de toma de decisiones de la FIA necesita una reevaluación seria.
A medida que el campeonato se calienta, Hamilton ahora se encuentra en la sexta posición, siguiendo a su compañero de equipo Charles Leclerc por alarmantes 64 puntos, con solo cuatro carreras restantes en la temporada. La presión está aumentando, y las apuestas son más altas que nunca mientras el mundo de la F1 espera el próximo movimiento de Hamilton en medio de un trasfondo de controversia y descontento.
¿Se elevará Hamilton por encima de las injusticias percibidas de la FIA? Mantente atento mientras seguimos esta historia en desarrollo, asegurándonos de que recibas las últimas actualizaciones directamente desde el corazón del paddock de F1!












