¡El Caos Atraviesa a Williams: La Pesadilla de Sainz y las Frustraciones de Albon en el GP de México!
En un giro dramático de los acontecimientos en el Gran Premio de México, el director del equipo Williams, James Vowles, expuso las duras realidades de una carrera empañada por la mala suerte y errores de estrategia. El icónico Autódromo Hermanos Rodríguez fue testigo de cómo la carrera de Carlos Sainz se detuvo de manera efectiva justo momentos después de que se apagaran las luces, dejando a los aficionados y miembros del equipo en estado de incredulidad.
La odisea de Sainz comenzó en la Curva 1, donde sufrió daños críticos que arruinaron sus sensores de velocidad de rueda, componentes vitales para gestionar el limitador de velocidad en pits. Como resultado, el piloto de Ferrari enfrentó no una, sino dos penalizaciones por exceder el límite de velocidad en el pitlane, lo que finalmente llevó a su retiro anticipado, un desenlace desgarrador para la estrella española. «Un día muy difícil», lamentó Vowles en un sombrío informe del equipo. «La buena noticia es que el coche era muy rápido, pero no pudimos aprovecharlo.»
Las consecuencias de la mala suerte de Sainz fueron una cascada de penalizaciones que dejaron al equipo tambaleándose. Vowles elaboró sobre el caos: «El daño resultó en un flatspot y daños en nuestros sensores de velocidad de rueda. Tuvimos que entrar a pits antes debido a vibraciones significativas, lo que nos obligó a adoptar una estrategia de dos paradas, causando que sobrepasáramos el límite de velocidad en pits por 0.2 kilómetros por hora y incurriéramos en una penalización de cinco segundos. Cuando intentamos controlar la velocidad manualmente durante la segunda parada, Carlos aún se pasó ligeramente, lo que resultó en una penalización de drive-through.»
A pesar de la tumultuosa carrera, Vowles señaló que Sainz aún estaba en contienda por puntos, mostrando la velocidad inherente del coche, lo cual fue un rayo de esperanza en una carrera de otro modo nublada. «Sin la penalización de drive-through, Carlos todavía estaba luchando por un punto hoy, lo cual es muy impresionante,» afirmó, insinuando el potencial que sigue sin aprovechar dentro del equipo.
Mientras tanto, la carrera de Alex Albon no fue menos tumultuosa. Partiendo desde una desastrosa 17ª posición, el piloto tailandés-británico logró escalar hasta un 12º lugar, pero el viaje estuvo lleno de desafíos. Albon fue uno de los pocos pilotos que apostó por el compuesto de neumáticos duros, una decisión que resultó ser un fracaso espectacular dada la falta de ritmo que proporcionó. Para agravar el problema, Williams optó por una estrategia de una parada que demostró ser todo menos beneficiosa.
Vowles fue sincero sobre las deficiencias del equipo, afirmando: «Con Alex, no lo hicimos bien en ningún aspecto—desde la comunicación hasta la selección de neumáticos de salida, hasta cómo optimizamos su rendimiento.» A pesar de los contratiempos, se mantuvo optimista, enfatizando que esta carrera fue simplemente un bache en lo que ha sido una temporada sólida. “Terminemos fuerte en los próximos cuatro eventos,” instó, animando al equipo para el empujón final.
A pesar de los contratiempos en México, Williams se mantiene firme en el quinto lugar de la clasificación de constructores con unos commendables 111 puntos a medida que la temporada se dirige hacia su emocionante conclusión. Con cuatro carreras restantes en el calendario, todas las miradas estarán puestas en Williams para recuperarse y reclamar su valioso impulso en el feroz mundo de la Fórmula 1. ¡El escenario está preparado para un final electrizante de la temporada—¿puede Williams resurgir de las cenizas de este caótico Gran Premio? ¡Solo el tiempo lo dirá!












