Brad Keselowski, un pilar del mundo de las carreras y una fuerza a tener en cuenta en la NASCAR Cup Series, no es ajeno a la controversia. Su audaz entrada en el deporte a la tierna edad de 28 años culminó en una resonante victoria en el campeonato de 2012 para el Team Penske. Sin embargo, a pesar de su destreza en la pista, se encontró enfrentando a un adversario inesperado: la falta de apoyo del público. Esto no fue del todo sorprendente, ya que el joven y combativo Keselowski fue visto como un disruptor dentro del deporte.
Siempre dispuesto a romper barreras, Keselowski acaparó los titulares unas semanas antes de obtener su título cuando se dirigió a Twitter durante una sesión con bandera roja en el Phoenix Raceway. Sus tweets, destinados a involucrar a los aficionados, le valieron una multa de $25,000 por parte de los oficiales de NASCAR. Pero fueron estos momentos los que subrayaron la feroz individualidad de Keselowski y su inquebrantable compromiso con el cambio.
Avancemos hasta 2025, y el una vez imparable Keselowski se encuentra en una sequía de campeonatos de 13 años. Su carrera ha sido una montaña rusa de altibajos, pero un recuerdo amargo de 2014 ha resurgido recientemente. En una conmovedora publicación en redes sociales, Keselowski, que ahora es copropietario y piloto de Roush Fenway Keselowski, reflexionó sobre su desafortunada carrera por el campeonato de 2014, que se vio interrumpida por problemas mecánicos.
La temporada 2014 tenía todos los ingredientes de un triunfo de Keselowski. Con seis victorias, liderando la serie, estaba listo para conseguir otro título. Sin embargo, una falla mecánica durante la penúltima ronda en Martinsville lo dejó al margen con solo 35 vueltas por correr. Más de una década después, Keselowski ha reconocido públicamente el devastador impacto de este incidente en su intento por el campeonato de 2014.
Una falla mecánica en Martinsville no fue el único desafío que enfrentó Keselowski en 2014. Un incidente clave con Jeff Gordon durante el AAA Texas 500 vio aplastadas las esperanzas de campeonato de ambos pilotos. Una colisión durante las últimas vueltas resultó en que el auto de Gordon sufriera un pinchazo y se saliera de control. La posterior pelea post-carrera y los comentarios mordaces de Gordon dejaron una huella duradera en la historia de NASCAR. Sin embargo, Keselowski se mantuvo sin disculpas, defendiendo su estilo de conducción agresivo e insistiendo en que no era culpable.
A pesar de estos contratiempos pasados, Keselowski entró a la temporada 2025 con renovada esperanza. Co-propietario de RFK Racing y terminando como subcampeón en el Bowman Gray Clash fueron señales prometedoras. Sin embargo, las decepciones posteriores, incluyendo un mal comienzo en el Daytona 500 y un accidente en Atlanta, lo han dejado muy rezagado respecto a los líderes del campeonato. Pero con la temporada aún joven, el piloto veterano tiene tiempo suficiente para revertir la situación.
Además de sus desafíos en la pista, Keselowski ha sido vocal sobre la crisis energética que actualmente afecta al sector de fabricación de NASCAR. Como propietario de un equipo, tiene experiencia de primera mano sobre los problemas que enfrenta el deporte, particularmente el aumento de costos e inestabilidad en el suministro de energía. Sus preocupaciones son compartidas por los tres principales fabricantes de motores de NASCAR – Toyota, Ford y Chevrolet – que están lidiando con interrupciones en la cadena de suministro y el aumento de costos de energía.
El llamado de Keselowski para que NASCAR se adapte al cambiante panorama energético no es nuevo. Anteriormente ha expresado preocupaciones sobre la creciente cuota de mercado de Tesla de Elon Musk en el mercado estadounidense y ha abogado por la adopción de un modelo híbrido. A medida que continúa la serie de la Copa 2025, el enfoque de Keselowski sigue firmemente en la pista, aunque con un ojo atento a los problemas más amplios que impactan el deporte.