Lance Stroll: El Underdog que Lucha contra Titanes Cada Fin de Semana de Carrera
En el mundo de alta octanaje de la Fórmula 1, Lance Stroll se encuentra atrapado en un torbellino de escrutinio y presión que haría temblar incluso a los atletas más duros. Según el veterano gerente de Ferrari, Gino Rosato, el piloto canadiense es como un boxeador enfrentándose a Mike Tyson cada fin de semana, enfrentándose a oponentes formidables que desafiarían el temple de cualquier piloto experimentado.
La posición de Stroll en Aston Martin es todo menos un paseo tranquilo por el parque. Ahora en su tercera temporada junto al legendario campeón del mundo en dos ocasiones, Fernando Alonso, se dice que Stroll está manteniéndose a la altura, empatado en puntos con su ilustre compañero de equipo. Sin embargo, las críticas siguen llegando, en gran parte debido a la percepción de que le han entregado su asiento en una bandeja de plata, cortesía de su padre multimillonario, Lawrence Stroll, el propietario del equipo.
Rosato, que ha estado inmerso en el mundo de la F1 desde los años 90, defendió apasionadamente a Stroll en el podcast Pitstop, desestimando la noción de que el camino del canadiense hacia la cima del automovilismo ha sido más fácil que el de sus compañeros. “Este es otro que es un poco molesto,» comentó Rosato, apuntando a la narrativa implacable de que el éxito de Stroll es simplemente un producto de la riqueza. “Nómbrame a un piloto de Fórmula 1 que no haya usado dinero para llegar allí,” desafió, destacando una verdad universal en el deporte donde el respaldo financiero a menudo juega un papel fundamental.
El padre de Stroll, Lawrence, orquestó la adquisición del equipo Force India, que estaba en dificultades, en 2018, transformándolo en Racing Point y luego rebranding como Aston Martin en 2021. Desde entonces, Lance ha sido una presencia constante en el equipo, luchando contra algunos de los nombres más reverenciados del deporte, incluidos Sebastian Vettel y Sergio Pérez, antes de ahora enfrentarse a Alonso. A pesar de algunas actuaciones inconsistentes, Stroll ha mostrado resiliencia, logrando tres podios a lo largo de su carrera y haciendo un regreso encomiable de lesiones en la muñeca esta temporada.
Rosato continuó desmitificando los mitos que rodean la carrera de Stroll, enfatizando que cada piloto en F1 ha enfrentado su propio conjunto de desafíos. “¿De verdad? Pones a tu hijo cara a cara con Felipe Massa, Vettel y Alonso, ¿y quieres ayudar a este tipo?” preguntó, ilustrando la batalla cuesta arriba que enfrenta Stroll cada fin de semana de carrera. “Imagina a este pobre tipo cada fin de semana, yendo a una pista de carreras con toda esta b**t que se dice.”
El viaje de Stroll no se trata solo de dinero; se trata de agallas, determinación y la búsqueda incesante de la excelencia en un entorno implacable. El legendario diseñador de coches Adrian Newey, que se unió recientemente a Aston Martin, también opinó, afirmando que Stroll merece mucho más respeto del que actualmente recibe. “Lance, creo, tiene una mala reputación injustamente. Cuando lo comparas con los compañeros de equipo contra los que se ha enfrentado – Checo [Sergio Pérez], Nico Hulkenberg, Sebastian [Vettel], y ahora Fernando – entonces ha estado justo ahí,” afirmó Newey, enfatizando el calibre de competencia que Stroll enfrenta constantemente.
En un deporte donde cada movimiento es analizado y cada actuación es escrutada, Lance Stroll se erige como un testimonio de la resiliencia necesaria para prosperar en la Fórmula 1. A medida que continúa desafiando a los gigantes de la pista, es evidente que este “pobre chico” está lejos de recibir un camino fácil—está luchando con uñas y dientes, semana tras semana, demostrando que es una fuerza a tener en cuenta en la implacable arena del automovilismo.