Helmut Marko Lanza Críticas a la Estrategia de Carrera de McLaren, Permitiendo que Verstappen Asegure la Victoria Sin Competencia
En un emocionante giro de eventos en el Gran Premio de Japón, la decisión de McLaren de adherirse a sus «Reglas de Papaya» puede haberles costado una oportunidad de victoria, ya que Max Verstappen navegó hacia una victoria sencilla, dejando a aficionados y expertos cuestionando la estrategia del equipo.
Mientras Lando Norris y Oscar Piastri perseguían a Verstappen alrededor del circuito de Suzuka, las tensiones aumentaron dentro del campamento de McLaren. Piastri, ansioso por hacer un movimiento por el liderazgo, instó a su equipo a través de la radio para que instruyeran a Norris a ceder, creyendo que tenía el ritmo para desafiar al piloto de Red Bull. Sin embargo, McLaren decidió no emitir la orden, permitiendo finalmente que Verstappen cruzara la meta con Norris a 1.4 segundos detrás y Piastri a otros 0.7 segundos más atrás.
El ex campeón de F1 Jacques Villeneuve criticó las decisiones de McLaren, sugiriendo que el equipo parecía estar evitando intencionadamente la victoria. Mientras tanto, Helmut Marko, disfrutando del triunfo de Red Bull y del ascenso de Verstappen en la clasificación del Campeonato de Pilotos, lanzó un dardo a la estrategia de McLaren, insinuando que sus «Reglas de Papaya» obstaculizaban su competitividad en la pista.
Marko declaró a los medios: «Quizás esta es una nueva versión de las Reglas de Papaya», insinuando las regulaciones internas de McLaren que priorizan la armonía del equipo sobre el éxito individual de los pilotos. Agregó: «Nosotros habríamos intercambiado, pero McLaren tiene las Reglas de Papaya, y son sus propias reglas.»
La referencia a las «Reglas de Papaya» de McLaren proviene del enfoque del equipo para gestionar a sus pilotos en temporadas anteriores, particularmente cuando Norris y Piastri estaban en contienda con Verstappen en la clasificación del campeonato. El equipo enfatizó la importancia de correr con precaución al competir entre ellos, buscando evitar conflictos internos que pudieran poner en peligro su rendimiento general.
A medida que se desarrolla la temporada de F1 2025 con un reinicio en los puntos para todos los pilotos, la adherencia de McLaren a las «Reglas Papaya» sigue dando forma a su estrategia en la pista. Con Norris liderando la clasificación por un estrecho margen sobre Verstappen y Piastri, el equipo enfrenta una creciente presión para equilibrar las ambiciones individuales con el éxito colectivo en las próximas carreras.
El impacto de las decisiones estratégicas de McLaren en el Gran Premio de Japón subraya las complejidades de la dinámica del equipo en carreras de alto riesgo y plantea preguntas sobre el impacto de las regulaciones internas en su ventaja competitiva. A medida que avanza la temporada, todas las miradas estarán puestas en McLaren para ver si pueden navegar el delicado equilibrio entre el rendimiento individual de los pilotos y la unidad del equipo para asegurar la victoria en el circuito de F1.