La audaz apuesta de Sauber para 2025: desafiando las probabilidades en medio de la transición hacia Audi
A medida que comienza la cuenta regresiva para la revolución de la Fórmula 1 de 2026, el paddock está lleno de emoción y anticipación. Los ingenieros están compitiendo contra el tiempo para adaptarse a un innovador nuevo paquete de coche y tren motriz. Con McLaren disfrutando actualmente de la gloria de su dominante temporada 2025, muchos han descartado las carreras restantes como una mera formalidad. Pero no Sauber. En un giro sorprendente, este equipo está redoblando sus ambiciones para 2025, incluso mientras se prepara para una transformación dramática hacia Audi.
El director del equipo Sauber, Jonathan Wheatley, ha dejado claro: “Aún no hemos renunciado a 2025.” Sus palabras resuenan con determinación, revelando la estrategia de Sauber para aprovechar su reciente impulso. El equipo ha hecho avances significativos, especialmente después de introducir una revolucionaria geometría de piso a principios de este año que ha abierto caminos de desarrollo inesperados. Wheatley enfatiza la importancia de la mejora continua en todas las operaciones, afirmando: “Necesitamos estar continuamente empujando los límites.”
No se trata solo de sobrevivir; se trata de prosperar. Sauber, al igual que su competidor Williams, está luchando por salir de años en la sombra, deseando recuperar su antigua gloria. El equipo ha enfrentado su parte de luchas, batallando para mantenerse a flote y mantener su posición en la parrilla. Históricamente, Sauber ha sido una fuerza a tener en cuenta, presumiendo de la increíble temporada de novato de Kimi Raikkonen en 2001 y de una ventaja competitiva durante la propiedad de BMW que casi vio a Robert Kubica conquistar el campeonato mundial de 2008.
No obstante, el viaje del equipo ha estado lleno de desafíos, particularmente tras la salida de BMW en 2009 en medio de la crisis financiera global. Esto dejó a Sauber luchando no solo por el rendimiento, sino por la supervivencia. La falta de inversión ha llevado a un declive gradual en sus instalaciones, que alguna vez fueron de vanguardia, dificultando cada vez más la atracción de talento ingenieril de primer nivel. Sin embargo, con la inminente adquisición de Audi, el panorama está a punto de cambiar drásticamente.
Wheatley, quien aporta una gran experiencia de su tiempo en Red Bull, tiene la misión de inyectar una mentalidad ganadora en la cultura del equipo. Con una importante actualización de rendimiento para el C45 ya en marcha, Sauber está decidido a cambiar la situación. Pero el camino no ha sido fácil. A principios de la temporada, tanto Nico Hulkenberg como Gabriel Bortoleto enfrentaron severos desafíos, particularmente en aire sucio. Los coches lucharon por rendir en el tráfico, una situación que se ha visto agravada por la inesperada sensibilidad de la actual generación a la turbulencia de estela.
Sin embargo, la esperanza está en el horizonte. Los recientes cambios aerodinámicos de Sauber, que incluyen un nuevo alerón delantero y diseños de piso revisados, han comenzado a dar resultados positivos. Esto culminó con Hulkenberg anotando los primeros puntos del equipo desde la apertura de la temporada en Australia, e incluso logrando un podio en Silverstone. La impresionante actuación de Bortoleto en Hungría, terminando por delante del campeón reinante Max Verstappen, ha alimentado aún más el optimismo del equipo.
Wheatley cree que esto es solo el comienzo: “En cada área del negocio, podemos mejorar”, afirma. Su visión abarca transformar a Sauber de un pequeño equipo que ha luchado valientemente para presentar dos coches durante más de tres décadas en un equipo de F1 de Audi completamente desarrollado. “Este viaje es ambicioso, y no lo haremos sin tener a las personas a bordo y sin desafiar cada sistema y operación que tenemos”, añade.
El anuncio interno de Revolut como su socio titular para 2026 fue recibido con una energía electrizante, indicando un espíritu rejuvenecido dentro del equipo. Sauber no se está preparando meramente para el futuro; están creando un legado, uno que podría verlos resurgir de las cenizas y reclamar su lugar entre la élite de la F1.
A medida que el reloj cuenta los últimos momentos de la temporada 2025, Sauber se mantiene firme, listo para desafiar expectativas y demostrar que no son solo un equipo en transición, sino un competidor formidable listo para enfrentarse al mundo de la Fórmula 1. La batalla está lejos de terminar, y los ojos del mundo de las carreras estarán firmemente fijos en Sauber mientras avanzan hacia lo desconocido.