La pesadilla de Ferrari en F1: ¡Una temporada de oportunidades perdidas y tumultuosa agitación!
A medida que se asienta el polvo del Gran Premio de Las Vegas, Ferrari se encuentra lidiando con la dura realidad de una campaña de Fórmula 1 en descomposición. La legendaria Scuderia, que alguna vez fue un feroz contendiente por el campeonato de constructores, ha perdido su agarre en el segundo lugar, deslizándose aún más hacia las sombras de Mercedes y Red Bull. Charles Leclerc y Lewis Hamilton lucharon valientemente, pero solo pudieron alcanzar los sextos y décimos puestos respectivamente, marcando otro capítulo decepcionante en la tumultuosa saga de Ferrari.
La carrera de Las Vegas se vio empañada por una doble descalificación de McLaren, lo que proporcionó un rayo de esperanza para Ferrari. Sin embargo, la realidad es contundente: mientras Leclerc ganó algunas posiciones, Mercedes cosechó los frutos, con Hamilton y George Russell finalizando por delante de él, ganando así puntos cruciales en el campeonato. Esto ocurre tras un desastroso doble abandono en Brasil, donde el presidente de Ferrari, John Elkann, lanzó una dura crítica a ambos pilotos, amplificando aún más la sensación de caos que envuelve al equipo. Leclerc, en un momento de sinceridad, lamentó el SF-25, declarando que es un coche que «no extrañará» mientras se prepara para dejar el cockpit por última vez en Abu Dhabi.
En medio de toda esta agitación, el director del equipo, Frederic Vasseur, intentó minimizar la grave situación, insistiendo en que la temporada no debería etiquetarse como un desastre completo. «Por supuesto que no estamos en la situación de no haber sumado puntos el fin de semana pasado,» defendió Vasseur. Sin embargo, la verdad es innegable: Ferrari ha experimentado un descenso dramático, cayendo de un prometedor segundo lugar en la clasificación del campeonato hace solo unas semanas a un desalentador cuarto lugar ahora, superado por un equipo de Red Bull que a menudo opera como una unidad de un solo coche. La punzada de quedar atrás de los rivales es palpable y dolorosamente evidente para un equipo con el legado histórico de Ferrari.
El optimismo de Vasseur es encomiable, pero la realidad del rendimiento de Ferrari pinta un cuadro sombrío. El SF-25 ha demostrado ser temperamental y difícil de ajustar, particularmente en condiciones húmedas, amplificando los problemas operativos del equipo. La desastrosa ronda de clasificación de Hamilton, que lo vio salir de Q1 tras subestimar la Curva 14 y sufrir un fallo de comunicación con su ingeniero, muestra cuán frágil se ha vuelto la ventaja competitiva de Ferrari. Si tan solo el equipo hubiera tenido mejor previsión; la estrategia de parada en boxes de Leclerc se vio comprometida cuando fue superado por Oscar Piastri, dejándolo atrapado en un tren de DRS y sin poder capitalizar su potencial.
Vasseur admitió: «El problema es que no estábamos seguros sobre los neumáticos,» destacando la lucha del equipo con la estrategia en medio de condiciones climáticas impredecibles. Su evaluación retrospectiva de que una estrategia de parada en boxes diferente podría haber dado un mejor resultado es un doloroso recordatorio de la naturaleza ‘subóptima’ de la temporada. Las oportunidades perdidas se han convertido en la marca registrada del año de Ferrari, caracterizado por una sorprendente ausencia de victorias en carreras y la incapacidad de la alta dirección para dirigir el barco de manera efectiva.
A medida que se acerca la temporada 2025, Ferrari se encuentra en una encrucijada. Los murmullos de caos y descontento dentro de las filas generan preocupaciones sobre la capacidad del equipo para recuperarse de esta temporada de decepción. ¿Puede Ferrari regresar a su antigua gloria, o continuará tambaleándose en las sombras de sus rivales? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es clara: la sed de victoria de la Scuderia es tan feroz como siempre, y la presión está aumentando.








