En un intercambio de palabras encendido, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha negado vehementemente las acusaciones de un «reinado del terror» formuladas por su posible rival electoral, Tim Mayer. Mayer, un ex comisario de Fórmula 1 que fue destituido por Ben Sulayem en el último año, arremetió contra el actual presidente de la FIA durante el fin de semana del Gran Premio de Gran Bretaña, acusándolo de sofocar la disidencia dentro de la organización.
Ben Sulayem, sin inmutarse por las alegaciones de Mayer, refutó las afirmaciones de estar dirigiendo una dictadura dentro de la FIA, afirmando que no es su estilo criticar públicamente a otros. Retó a Mayer y a cualquier otra persona a visitar la sede de la FIA para presenciar de primera mano los procesos transparentes y democráticos que existen.
Además, Mayer criticó el liderazgo de Ben Sulayem, etiquetando el progreso de la FIA bajo su mandato como una «ilusión». Cuestionó la legitimidad de las mejoras que la FIA afirma haber logrado en varios aspectos, incluyendo la estabilidad financiera, la reforma y la inclusión. En respuesta, Ben Sulayem defendió la transparencia financiera de la organización, afirmando que los números hablan por sí mismos y pasan por rigurosos procedimientos de gobernanza.
En medio de la creciente tensión, Ben Sulayem dio la bienvenida a la candidatura de Mayer para la presidencia, enfatizando la naturaleza democrática del proceso electoral dentro de la FIA. Reconoció la posibilidad de que otros candidatos se unan a la contienda antes de la fecha límite de octubre, pero reiteró su compromiso de cumplir con sus deberes de manera efectiva en lugar de ser una mera figura decorativa durante múltiples mandatos.
A medida que la batalla por la presidencia de la FIA se intensifica, la dinámica entre Ben Sulayem y Mayer subraya las complejidades y desafíos dentro del mundo de la gobernanza del automovilismo. Con ambos candidatos preparándose para una elección contenciosa, la dirección futura de la FIA está en la balanza, esperando el veredicto de los clubes miembros.