La gloria desvanecida de Ferrari: Cómo la Scuderia está perdiendo terreno frente a Mercedes y Red Bull en la F1 2025
A medida que el telón desciende lentamente sobre la temporada de Fórmula 1 2025, un foco brillante se centra en Ferrari, cuya campaña, una vez prometedora, se ha convertido en una lucha por la supervivencia contra las implacables fuerzas de Mercedes y Red Bull. Con el enfoque trasladándose a la temporada 2026, las mejoras de la Scuderia han disminuido, mientras que sus rivales continúan innovando a una velocidad vertiginosa, dejando las esperanzas de Ferrari de recuperar la gloria colgando de un hilo.
En un giro sorprendente de los acontecimientos, McLaren ha conquistado el Campeonato de Constructores, lo que hace que la competencia por el segundo lugar sea aún más tentadora. Es un recordatorio contundente de las luchas de Ferrari, un equipo que ha tenido que implementar una multitud de mejoras en el SF-25 solo para corregir los importantes defectos en su piso y suspensión trasera. Aunque algunos problemas se han abordado, el coche sigue siendo una sombra de su potencial, a menudo obligando tanto a Lewis Hamilton como a Charles Leclerc a adoptar una estrategia de ‘levantar y dejar rodar’ solo para salir adelante.
A medida que el polvo se asienta en la pista, está claro que Red Bull y Mercedes han emergido como los titanes formidables en la batalla por el campeonato de este año. El RB21 ha sufrido modificaciones críticas, incluida una aleta delantera rediseñada en su alerón, adaptada específicamente para circuitos de alta carga aerodinámica. Este cambio estratégico resultó fundamental en Spa y Monza, donde el deslumbrante rendimiento de Max Verstappen mostró las capacidades mejoradas del coche, llevando a una victoria dominante.
El próximo Gran Premio de Singapur siempre estuvo destinado a ser la prueba definitiva para Red Bull, un circuito notoriamente exigente en cuanto a carga aerodinámica. En un brillante movimiento táctico, el equipo ajustó su ala colocando los ganchos de ajuste 2 cm hacia adentro, logrando mayor flexibilidad y reduciendo la resistencia. ¿El resultado? Un commendable segundo puesto para Verstappen, consolidando la efectividad de este ajuste que cambia las reglas del juego.
Pero la batalla no se detiene ahí. Mercedes, implacable en su búsqueda de la excelencia, presentó su propia solución al ampliar la superficie de sus alerones frontales. Esta mejora estratégica dio grandes frutos, ya que George Russell aseguró una impresionante victoria en Marina Bay, mientras que Andrea Kimi Antonelli mostró su potencial con un sólido quinto puesto.
Estos atrevidos desarrollos tanto de Red Bull como de Mercedes destacan un compromiso inquebrantable con el progreso, incluso mientras mantienen un ojo firmemente enfocado en las próximas regulaciones de 2026. Las implicaciones para Ferrari son claras y sobrias. Si el icónico equipo italiano espera recuperar su antigua gloria y igualar o superar su posición en el Campeonato de Constructores de 2024, debe actuar con decisión e innovar con audacia.
Con solo un puñado de Grands Prix restantes en la temporada, la presión está aumentando. ¿Se elevará Ferrari a la ocasión, o los ecos de su gloria pasada se desvanecerán en el olvido mientras las sombras de Red Bull y Mercedes se ciernen cada vez más grandes? Una cosa es cierta: la carrera por la supremacía en la Fórmula 1 nunca ha sido más intensa, y Ferrari debe darlo todo si pretende reafirmarse entre la élite.