¡La salida sorprendente de Porsche del Hypercar: un golpe devastador para el WEC!
En un anuncio asombroso que ha enviado ondas de choque a través de la comunidad del automovilismo, Porsche ha revelado sus planes de retirarse de la clase Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia después de la temporada 2025. Esta sorprendente decisión marca el final de una era para el gigante automotriz alemán, conocido por su legado inigualable en las carreras de resistencia, incluyendo un número récord de victorias absolutas en las prestigiosas 24 Horas de Le Mans.
La reducción abrupta de la participación de Porsche se produce tras solo tres temporadas compitiendo con el 963 LMDh, un movimiento atribuido a presiones financieras significativas. Con las ventas disminuyendo en mercados clave como China y la lenta adopción de vehículos eléctricos, Porsche reportó una asombrosa pérdida de 1.1 mil millones de dólares en el tercer trimestre de este año. Esta turbulencia financiera ha forzado evidentemente una reevaluación de sus compromisos de competición de alto perfil.
Para agravar la situación, fuentes internas sugieren que las frustraciones de Porsche con las regulaciones de Balance de Rendimiento (BoP) del Campeonato Mundial de Resistencia jugaron un papel fundamental en esta inesperada salida. El fabricante ha sido durante mucho tiempo un defensor vocal de fusionar los marcos LMH y LMDh en un conjunto cohesivo de reglas, pero ha encontrado el panorama actual insostenible.
En un sentimiento agridulce, el director técnico de Ferrari, Ferdinando Cannizzo, expresó su decepción por la salida de Porsche, afirmando: «No son buenas noticias para el campeonato, para el deporte, para nosotros.» Espera que la icónica marca pueda reconsiderar su posición y regresar al WEC, enfatizando la rica tradición que tanto Porsche como Ferrari comparten en las carreras de resistencia. «Para todos los fabricantes en el paddock, el sueño es ver a Porsche de nuevo en el futuro.»
El director del equipo Alpine, Philippe Sinault, coincidió con los sentimientos de Cannizzo, lamentando la salida de Porsche mientras destacaba los desafíos generales que enfrentan los fabricantes de automóviles hoy en día. «Una marca como Porsche es parte del mundo de la resistencia. Cuando recibimos la información, estábamos muy tristes,» le dijo a Motorsport.com. «Pero es parte de nuestro nuevo mundo, especialmente con la industria automotriz. A veces deciden detenerlo.»
La rivalidad entre Porsche, Toyota y Audi definió la emocionante era LMP1, con el regreso de Porsche al WEC provocando una feroz competencia con Toyota. Los dos titanes automotrices dividieron los títulos de pilotos y fabricantes en 2024, pero ahora el panorama se ve drásticamente diferente tras el anuncio de Porsche. El vicepresidente de Toyota Gazoo Racing, Kazuki Nakajima, describió la noticia como «triste» pero reconoció el honor de competir junto a una marca tan prominente.
Las implicaciones de la retirada de Porsche van más allá de la pista. La marca ha desempeñado un papel crucial en el apoyo a los equipos clientes tanto en IMSA como en el WEC. El director del equipo Jota, Dieter Gass, expresó su decepción, calificando la decisión de Porsche como una «vergüenza» para las carreras de resistencia, señalando la importancia de la marca tanto en el mercado como en la serie misma.
La salida de Porsche deja a BMW como el único fabricante alemán en la arena de los Hypercars el próximo año, una situación que ha dejado a muchos, incluido Roos de BMW, desanimados. «Es un poco triste, especialmente para nosotros como fabricante alemán, porque ahora somos el único fabricante alemán que queda en las carreras de Hypercars», comentó Roos.
Mientras Porsche se asoció con el Team Penske para restablecerse en las carreras de prototipos de alto nivel, la colaboración tenía como objetivo la esquiva victoria en Le Mans, una victoria que aún elude a Roger Penske. El director del equipo WRT, Vincent Vosse, lamentó la pérdida tanto de Porsche como de Penske, afirmando: «Porsche es probablemente el fabricante que más ha estado involucrado en la historia de la resistencia.»
Con la salida de Porsche, el panorama del automovilismo enfrenta un cambio sísmico, dejando a aficionados y competidores por igual ponderando el futuro del WEC. ¿Reconsiderará la legendaria marca su lugar en el campeonato, o es este el capítulo final del ilustre legado de Porsche en las carreras de resistencia? El mundo del automovilismo espera con la respiración contenida.








