F1’s Most Jaw-Dropping Fine Unveiled: McLaren Slapped with Record-Breaking €100 Million Penalty
Formula 1 no es ajena a la controversia y las sanciones, pero la asombrosa multa impuesta a McLaren en 2007 sigue siendo la más grande en la historia de la FIA. El icónico equipo recibió un castigo sorprendente de €100 millones por su participación en el infame escándalo ‘Spygate’. Este escándalo sacudió el mundo de la F1 cuando un empleado de Ferrari filtró planos cruciales del coche al diseñador jefe de McLaren, resultando en la expulsión de McLaren del campeonato de constructores y la pesada multa por obtener una ventaja injusta.
Mientras McLaren soportaba el peso de la sanción, los pilotos estrella Lewis Hamilton y Fernando Alonso salieron ilesos, sin evidencia que los vinculara al escándalo. La batalla por el campeonato esa temporada finalmente se inclinó a favor de Kimi Raikkonen de Ferrari, dejando un sabor amargo en la boca de McLaren.
Pero, ¿por qué enfrentan las escuderías de F1 sanciones financieras? Desde liberaciones inseguras en el pit lane hasta violaciones del límite de costos, los equipos y los pilotos pueden ser multados por diversas infracciones. Recientemente, los fabricantes de motores Alpine y Honda fueron multados con $400,000 y $600,000, respectivamente, por exceder el límite de costos de 2023. No solo los equipos, sino también los pilotos enfrentan multas, con el uso de lenguaje grosero ahora añadido a la lista de infracciones que pueden llevar a sanciones financieras. Adrien Fourmaux del Campeonato Mundial de Rally sintió el peso de una multa de €10,000 por insultos en televisión en vivo durante el Rally de Suecia.
La FIA reinvierte las multas recaudadas en iniciativas como el programa Cross Car, la Universidad FIA y el Programa de Becas de Ingeniería para apoyar proyectos de desarrollo de base en el automovilismo.
En un deporte lleno de altas apuestas y feroz competencia, la saga de McLaren sirve como un recordatorio contundente de las consecuencias de cruzar la línea en busca de la victoria.